Borrar
La recuadación de 'Comidas del mundo' se destina a proyectos locales de inclusión social. N.N.E.

Bergara

Cine, coloquio, comidas y bailes para sentir la diversidad este fin de semana

Ndank Ndank Elkartea programa encuentros que buscan promover el respeto, el diálogo y la inclusión entre culturas

Juan Antonio Migura

bergara.

Jueves, 22 de mayo 2025

La diversidad cultural en variedad de formatos y la reivindicación de África son los dos motores que llevan a la asociación Ndank Ndank, centrada en la interculturalidad, ha promover desde hoy al domingo encuentros que «buscan promover el respeto, el diálogo y la inclusión entre culturas, en línea con los objetivos establecidos por al Unesco y las Naciones Unidas», apunta la coordinadora Eli Dominguez.

Las citas llegan este fin de semana por motivo de la celebración el 21 de mayo del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, y el domingo 25 de mayo es el Día de África.

Seminarixoa recibe esta tarde desde la 19.00 horas 'Kayar' y un coloquio. Un cortometraje documental de 30 minutos que dará pie abordar el las migraciones con Thimbo, protagonista de la cinta. Compartirá sus experiencia migratoria y reflexionará sobre las realidades de la migración. El encuentro también sirve para la entrega de premios a los alumnos y alumnas ganadores del concurso de reflexiones sobre la realidad migratoria. Han trabajado previamente con la asociación, leído la obra 'Miñan' de Amets Arzallus Antia e Ibrahima Balde, y participado en dinámicas que fomentan la empatía y el entendimiento hacia las personas migrantes. La ganadora de la reflexión escrita ha sido Libe Ugarte Leturia, alumna de tercero de secundaria Aranzadi. Noa Chimeno de cuarto de ESO en Mariaren Lagundia ha sido premiada por la ilustración creada, y su compañero Jokin Alberdi por su original canción rap.

Además mañana, Ndank Ndank estará presente en el mercado solidario organizado Mariaren Lagundia, ofreciendo información sobre sus proyectos y promoviendo la solidaridad y el compromiso social.

Comidas y bailes del mundo

El domingo al mediodía desde las 13.00 horas en la Plaza se celebra la segunda edición de 'Comidas y bailes del mundo. El evento contará con platos típicos de diversos países de Latinoamérica, África y Asia, disponibles por 5 euros, y con actuaciones de bailes tradicionales de Nicaragua y Senegal.

Los fondos recaudados se destinarán a una bolsa social para cubrir necesidades de la infancia en colaboración con los colegios locales, «durante este curso, esta iniciativa ha financiado la participación de alumnos en situación de vulnerabilidad en diversas actividades. No todos los niños y jóvenes tienen las mismas oportunidades de participar en actividades extra escolares o de ocio», señalan desde Ndank Ndank. En caso de lluvia la fiesta se trasladará a la carpa del patio del Seminario.

Moda y diseño

A los largo de todas estas citas con la diversidad se ofrecerá la posibilidad de acceder a artesanía senegalesa y diseño local, «presentaremos el proyecto de moda intercultural, que en esta edición cuenta con prendas confeccionadas por artesanos senegaleses. Estas piezas estarán disponibles para la venta junto a las sudaderas diseñadas por el artesano local Zirrimarra en las actividades del fin de semana».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cine, coloquio, comidas y bailes para sentir la diversidad este fin de semana

Cine, coloquio, comidas y bailes para sentir la diversidad este fin de semana