Borrar
La concejal Maite Usabiaga y Ubane Uzin, de Gaztelupeko, en la presentación del cartel en el Espolón. MIGURA

Bergara

Berumuga, el festival de las músicas más creativas, llega los viernes de julio

Amparo Sánchez abre el 4 de julio un cartel con cuatro citas que tendrán lugar en Espaloia desde las 22.00 horas hasta el 25 de julio

Juan Antonio Migura

bergara.

Sábado, 28 de junio 2025, 21:25

El escenario del Espolón ha permitido los últimos 24 años consolidar Berumuga como un festival referente de los sonidos del jazz, blues y soul por separado, combinados o fusionados con otros estilos hermanos como el funk, el swing y el rock and roll, y desde el próximo viernes al 25 de julio afronta la vigésimo quinta edición marcada por una apertura a más estilos musicales.

Una propuesta que se encarga de acercar a grupos de calidad contrastada a la villa a través de la gestión de la productora Gaztelupeko Hotsak. Como apuntó su representante Ubane Uzin en la presentación de este año, «el Espolón en un lugar privilegiado que permite a los artistas un contacto más directo e íntimo con el público que les lleva a dar lo mejor. A los que no los conocen les explicamos esta proximidad, y los que ya han pasado no dudan en repetir. Todos salen encantados».

Para potenciar un poca más esta edición del cuarto de siglo el Ayuntamiento se ha rascado un poco más el bolsillo para ampliar el presupuesto de los 15.000 a los 20.000 euros, como señaló la concejal Maite Usabiaga Uranga. «Berumuga es una iniciativa cultural arraigada en Bergara que a lo largo de estos 25 años ha unido a muchos creadores y espectadores tanto de la localidad como de fuera. Es un festival que ha crecido y se ha desarrollado año tras año, pero siempre fiel a su esencia de ser reflejo de la música tanto internacional como doméstica, dando cabida a estilos musicales menos presentes en el día a día».

Amparo Sánchez

Abre el 4 de julio a partir de las 22.00 horas la arrasatearra de nacimiento Amparo Sánchez. La líder de la mítica banda Amparanoia se presenta en solitario con su nuevo disco acústico 'Ritual Sonoro'. Mostrará su faceta personal y espiritual, con sonidos son, boleros o tex-mex, con la ayuda de Willy Fuego y Raly Barrionuevo.

Para el 11 de julio Wavy Gravies. Este trío gallego traerá el rock and roll salvaje con una agresiva mezcla de garage, surf y punk. Esta banda, creada por los hermanos Rufus El Guarro y Jorge Lorre, supone la promesa de una auténtica fiesta, ofreciendo versiones y canciones propias de The Sonics o Link Wray.

El viernes de 18 de julio se subirá al escenario Itziar Yagüe. La cantante de origen vasco afincada en Madrid combina jazz y blues clásico y contemporáneo con toques de swing, ragtime o vodevil. Inmersa en el Festival de Jazz de San Sebastián y en Nueva Orleans, Itziar ofrece una puesta en escena maravillosa y una voz potente.

Y despiden el 25 de julio Al Dual. Símbolo del rockabilly y miembro del Rockabilly Hall of Fame. Al Dual y su quinteto reviven el rock and roll clásico de los 50-60. El embajador de las guitarras Gretsch y el premiado Ameripolitan Awards.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Berumuga, el festival de las músicas más creativas, llega los viernes de julio

Berumuga, el festival de las músicas más creativas, llega los viernes de julio