Borrar
Imagen del espectáculo Carrer 024, de Sol Picó. SOL PICÓ

Alto Deba

Las artes de calle llenarán Vitoria con 70 espectáculos entre el 13 y el 15 de junio

Las actuaciones de las 31 compañías que componen el programa de Kaldearte se realizarán en doce espacios diferentes

ALFONSO AZKORRETA

vitoria.

Martes, 13 de mayo 2025, 19:56

Vitoria aprovecha la amable climatología del mes de junio para llenar su calendario de actividades culturales. El Azkena (días 19 a 21) suena casi de corrido pero en ese calendario surge con fuerza también el programa de Kaldearte. Este año se desarrollará entre el 13 y el 15 con un potente programa de 70 espectáculos de 31 compañías. Vitoria entera se llenará esos días con las propuestas de la oficialmente denominada Muestra Internacional de Artes de Calle puesto que 12 espacios de la ciudad albergarán números circenses, de magia, danza, humor... Un catálogo que la experiencia de las 18 ediciones anteriores se ha coronado con un rotundo éxito.

En la presentación celebrada ayer, la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, se encargó de 'vender' las bondades del producto. «KaldeArte continúa fiel al objetivo de impulsar la creación local con un alta representación de artistas y compañías vascas. Serán 16 las que presenten sus trabajos en esta edición», detalló. La representante jeltzale destacó también la participación internacional en la presente edición de Kaldearte con compañías de renombre procedentes de lugares como Canadá, Ucrania y Togo.

La Muestra de Artes de Calle arrancará la tarde del viernes 13 con 'Carrer 024' de la catalana Sol Picó. Ella es una bailarina y coreógrafa que creó su propia compañía en 1994. Ha logrado el Premio Nacional de Danza el Premio Max de teatro en diversas ediciones y multitud de galardones y menciones. Su espectáculo inaugural, presentado en la Fira Tárrega, en la Mercé de Barcelona y en Matadero en Madrid, es una pieza de danza contemporánea de gran formato para hasta 3.000 personas, que reflexiona sobre la paradoja de la soledad en la sociedad actual.

Coreografías arriesgadas con grandes estructuras metálicas en las que se mueven cinco bailarinas y una puesta en escena espectacular y emotiva. Este espectáculo busca bailarines y bailarinas voluntarias. Los interesados pueden escribir a infocultura@vitoria-gasteiz.org o llamar al 945 16 12 68.

Entre las propuestas también se encuentran dos estrenos absolutos de compañías vitorianas. El Mono Habitado presentará 'El juego de la boca' en el Jardín Secreto del Agua ante un público reducido, una divertida experiencia compartida y participativa sobre un tablero gigante. Zanguango, por su parte, propone teatro de humor de alta intensidad con 'El peor espectáculo del mundo (de momento)', una pieza unipersonal de Txubio Fernández de Jáuregui.

Según Díaz de Corcuera, para esta edición se ha apostado también por «lenguajes escénicos diferentes que generen nuevos públicos y atraigan a los jóvenes». Un ejemplo de ello es 'Sfumato' de Llum de Fideu, un innovador trabajo creado específicamente para Vitoria centrado en La Florida y los Jardines de Piérola. Esta pieza también busca voluntarios, en este caso actores. Los interesados pueden dirigirse a los mismos canales que el anterior.

Asimismo, 'Rebovina Divas Live', de De Vacas, también representa esos nuevos lenguajes con una propuesta musical que tendrá lugar en Fueros. Este cuarteto compuesto por mujeres versiona grandes temas del pop con nuevas letras creadas por ellas, divertidas y con tintes feministas, ecológicos, poéticos...

Actuaciones y coloquios

Open Kale también se ha propuesto este objetivo de atraer nuevos públicos y para ello propone dos tipos de actividad en el marco de KaldeArte: coloquio y sesiones de trabajo previo. El espectáculo 'Entre cuerpos' de Doos Colectivo que tendrá lugar el sábado en la plaza de la Provincia contará con un coloquio posterior en euskera dinamizado por un mediador. En él el público podrá interactuar con el equipo artístico.

'El juego de la boca' de El Mono Habitado también contará el sábado en el Jardín Secreto del Agua con un coloquio posterior a la actuación en castellano. El resultado final de esta propuesta, además, será fruto de un proceso de co-creación ya que se van a realizar unas sesiones de trabajo previo con un grupo de jóvenes para que intervengan en la elaboración del espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las artes de calle llenarán Vitoria con 70 espectáculos entre el 13 y el 15 de junio

Las artes de calle llenarán Vitoria con 70 espectáculos entre el 13 y el 15 de junio