Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
El 10 de agosto tendrá lugar una ruta circular con salida y llegada en Bedoña. ARRASATE

Arrasate

Senderismo y memoria histórica, en plena naturaleza de Arrasate

El ayuntamiento organiza cinco excursiones que permitirán conocer algunos de los lugares más emblemáticos que rodean el municipio

Libe Alonso

Arrasate

Sábado, 28 de junio 2025

El Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón organiza nuevas rutas guiadas gratuitas por la naturaleza, pensadas para quienes deseen disfrutar del entorno, hacer ejercicio y descubrir rincones con historia sin salir del municipio.

La primera ruta será el 13 de julio por el sendero PR-GI 205, conocido como Anporreta – Vía Férrea. Este recorrido de 11,5 km, de dificultad media, tiene una duración estimada de entre 3 y 4 horas. A lo largo del camino se visitarán antiguos lavaderos de mineral, un humedal de gran interés ecológico y, en las cotas más altas, trincheras de la Guerra Civil. La salida será a las 9.00 desde la Herriko Plaza.

Lugares emblemáticos

Para participar en cualquiera de las rutas es necesaria la inscripción a través de la página web municipal

La segunda ruta se celebrará el 20 de julio y bordeará el monte Udala, con un recorrido de 11,7 km, también de dificultad media y duración estimada entre 3 y 4 horas.

Durante el trayecto se visitarán lugares emblemáticos como Besaide, la ermita de Santa Lucía y los alrededores de la cueva de Galarraga. La salida será a las 9.00 desde el aparcamiento superior del barrio Udala.

La tercera propuesta, el 27 de julio, está pensada para quienes buscan un reto mayor. Se trata de una caminata de alta dificultad que comenzará en el casco urbano de Arrasate y finalizará en Urkiola, atravesando parajes como Tellamendi y Zabalandi. Son 18,5 km con una duración estimada de entre 7 y 8 horas. La salida será a las 9.00 desde la Herriko Plaza y el regreso se realizará en transporte público, con conexiones desde Vitoria-Gasteiz o Durango.

Antiguos caminos

El 10 de agosto tendrá lugar una ruta circular con salida y llegada en Bedoña. Con una distancia de 14 km y dificultad media, el recorrido durará entre 4 y 5 horas. Se seguirán antiguos caminos de peregrinación en dirección al barrio Larriño de Aretxabaleta, pasando por Zubillaga y las fuentes de Uretsa, antes de regresar al punto de partida.

Por último, el 24 de agosto se celebrará una ruta de 12 km y dificultad media, con una duración aproximada de 4 horas.

Comenzará a las 9.00 desde el aparcamiento superior del barrio Udala. En esta caminata se visitarán las antiguas minas de hierro de Gongeta, para luego ascender de nuevo hasta Besaide.

Para participar en cualquiera de las rutas, es necesaria la inscripción previa, que puede realizarse a través de la web https://izenemateak.arrasate.eus o llamando al teléfono 943 25 20 00.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Senderismo y memoria histórica, en plena naturaleza de Arrasate

Senderismo y memoria histórica, en plena naturaleza de Arrasate