Arrasate
«Es un orgullo representar a Arrasate como abanderadas de la tamborrada»Paula Larrañaga, Nahia Garro y Laia Etxagibel se muestran emocionadas por su primera participación en la cita de la víspera de San Juan
Libe Alonso
Arrasate-Mondragón
Viernes, 20 de junio 2025, 21:08
Este lunes, 23 de junio, Arrasate vivirá una de sus noches más emblemáticas con la celebración de la víspera de San Juan. Uno de ... los momentos más esperados será, un año más, la tamborrada de mayores, que este año tendrá como protagonistas a tres jóvenes abanderadas: Paula Larrañaga, con la bandera de Arrasate; Nahia Garro, con el estandarte de SUDC; y Laia Etxagibel, portadora de la Ikurriña. Su participación pondrá en valor el papel activo de las mujeres en esta tradición festiva.
Newsletter
La jornada arrancará a las 18.00 con la izada del chopo en Herriko Plaza, seguido de una kalejira popular con txistularis a las 18.30. A las 19.30, la plaza Seber Altube acogerá una diskofesta infantil con Oihan Vega, pensada para los más pequeños.
Ya por la noche, la Salve Solemne se celebrará a las 21.00 en la parroquia de San Juan Bautista; a las 22.30 tendrá lugar la Errementari Dantza, y a las 23.00 se prenderá el fuego de San Juan en Herriko Plaza. A las 23.15 dará comienzo la tamborrada de mayores desde la Kulturola.
Las tres jóvenes son estudiantes y cursan primero de bachillerato. Las abanderadas explican que «es la primera vez que participamos» y que cuando supieron que también tendrían que montar a caballo la idea les gustó aún más. Las tres jóvenes tienen experiencia en el mundo de la hípica y saben montar a caballo, con lo que el hecho de subirse a los animales no les asusta para nada al estar familiarizadas con estos.
Como todos los años las abanderadas lideraran la tamborrada montadas a caballo y llevando las banderas que representan al pueblo arrasatearra. «Es un orgullo representar a nuestro pueblo y de donde somos».
Las tres se muestran emocionadas y con ilusión, aunque han admitido que al principio sentían algo de vergüenza y nervios al saber que iban a ser observadas por todo el pueblo, pero que con el tiempo se les fue pasando ese nerviosismo.
El recorrido dará comienzo en Kulturola a la altura de Zaldibar, seguirá hasta Biteri y rodeará la residencia pasando por delante de está, seguirán toda la recta hasta la rotonda de Maala, donde se incorporarán en dirección al portalón y finalmente en la Herriko plaza.
Pañuelos a la venta
Ya están disponibles por dos euros los pañuelos de San Juan Jaiak en varios bares del pueblo: Bar Monte, Kajoi, Taupa, Hoba, Osorik y Basati. El Ayuntamiento de Arrasate ha producido los pañuelos. El diseño de este año está basado en el cartel oficial de las fiestas y lleva el lema del concurso organizado por AED: '¡San Juanak su, Euskeraz gu!'
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.