Arrasate-Mondragón
Arrasate da un paso hacia la inclusión con el primer diagnóstico LGTBIQ+Entre sus principales conclusiones, se identifican la falta de referentes visibles, especialmente entre la juventud
I. Murillo
Arrasate-Mondragón
Lunes, 16 de junio 2025, 20:16
El pasado viernes tuvo lugar en Kulturate la presentación del primer Diagnóstico LGTBIQ+ de Arrasate, un estudio promovido por Morbor, Emakume Txokoa y el ... Ayuntamiento, y realizado por la cooperativa Eihera. El acto contó con la conducción de la drag local Divina Comedia y la participación de personas representantes de los colectivos impulsores y del consistorio, así como de diversas personas colaboradoras en el proceso.
Newsletter
El diagnóstico analiza la situación de las personas LGTBIQ+ en el municipio a través de varios ejes: la educación, el entorno laboral, el uso del espacio público, los contextos festivos y culturales, el deporte y la organización comunitaria. Entre sus principales conclusiones, se identifican «la falta de referentes visibles, especialmente entre la juventud»; la persistencia de presiones vinculadas al modelo de vida normativo; y una tendencia generalizada a ocultar la orientación o identidad en determinados contextos.
Asimismo, se observa que «las redes de amistad desempeñan un papel importante como espacios de apoyo informal, y se señala la necesidad de generar entornos públicos y laborales seguros e inclusivos». El estudio ha contado con la participación de 88 personas que completaron los cuestionarios, así como con entrevistas individuales y sesiones de trabajo con personal técnico y político del Ayuntamiento y con 14 agentes sociales del municipio.
Asimismo, se observa que las redes de amistad «desempeñan un papel importante como espacios de apoyo informal»
En el documento también se plantean propuestas estratégicas para «el desarrollo de políticas públicas, agrupadas bajo el concepto de 'faros', entre las que destacan la creación de un espacio físico específico para el colectivo LGTBIQ+», la revisión de los contenidos educativos, medidas de visibilización en los barrios y la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento especializado. Durante la presentación intervinieron Arkaitz Agirrezabal (Morbor), Amets Beltran de Guevara (Emakume Txokoa), Kattalin Miner e Iñi Etxezarreta (Eihera), y Eva Abuin, concejala de Feminismos y LGTBIQ+ del Ayuntamiento. La corporación municipal subrayó que el diagnóstico es una herramienta de partida y que en los próximos meses se desarrollará un plan de acción con el objetivo de avanzar hacia un municipio más inclusivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.