Borrar
Pleno. Los ediles del PSE y de EH Bildu durante el pleno.
La corporación se declara laica pero seguirá asistiendo a actos religiosos

La corporación se declara laica pero seguirá asistiendo a actos religiosos

EH Bildu, PSE, Baleike e Irabazi ratifican la laicidad municipal pero el PNV apela a la cultura y mantiene las tradiciones

KEPA OLIDEN

Jueves, 1 de diciembre 2016, 00:11

El carácter civil y aconfesional de los actos públicos oficiales quedó ratificado por el pleno corporativo con los votos de EH Bildu (7), PSE-EE (3), Baleike (2) e Irabazi (1), formación esta última cuyo representante propuso vía moción el acuerdo que establece que «ninguna autoridad pública o funcionario participará, en calidad de tal, en actos de naturaleza religiosa». Pero esta resolución que, según su inspirador Juan Luis Merino, derogaría actos como la procesión de autoridades previa a la Salve de San Juan o la peregrinación de la Corporación a Arantzazu en septiembre, quedó en papel mojado tras una contramoción del PNV. En ella, los nacionalistas matizan que los miembros de la Corporación «podrán participar en actos que se consideran costumbres, tradición o cultura de la localidad». Y esta proposición también resultó aprobada, esta vez con los votos del PNV (8) más el apoyo de su socio de gobierno PSE-EE (3), que poco antes había secundado la moción de Irabazi.

De esta forma, una Corporación que acababa de declararse oficialmente laica y aconfesional acordaba a renglón seguido mantener su asistencia a actos de naturaleza religiosa en tanto formen parte del acervo cultural local.

La cuestión de la laicidad municipal dio lugar a un debate en el que el concejal de Irabazi (Ezker Anitza-IU, Equo e independientes) dijo «no entender a qué viene» la moción del PNV. Juan Luis Merino aseguraba que su proposición «no coarta las tradiciones y costumbre locales» y que «yo no le digo a la alcaldesa que no vaya a ningún acto; solo que no lo haga como representante del Ayuntamiento». Pero el concejal de Irabazi reconocía que actos como la procesión de autoridades de la Salve, en la que corporativos portan la imagen de San Juan y la bandera del municipio, «no podrían celebrarse en ese formato».

El PNV salió en defensa de estos actos apelando a la tradición y a la cultura, pero fue blanco de las críticas del portavoz de Baleike-Podemos, Igor Urizar, que acusó a los jeltzales de «privilegiar e imponer» la confesión católica, haciendo mención de los aspectos menos edificantes de su herencia, como el relativo a su concepción «patriarcal y machista» de la sociedad.

Eneko Barberena, portavoz de EH Bildu, propuso evitar que las costumbres y tradiciones se fosilicen actualizándolas por medio de la separación entre la religión y las instituciones públicas. Y tras recordar al PNV que algunos de los actos que «consideráis parte de la cultura del pueblo mantienen una naturaleza religiosa», anunció el voto en contra de su formación «entre otras cosas porque hemos votado a favor de la anterior moción», en referencia a la presentada por Irabazi.

Observatorio

El concejal de Irabazi Juan Luis Merino suscitó el segundo debate de la sesión con la presentación de una moción en la que solicitaba la creación de un observatorio de la contratación para velar por el cumplimiento de los objetivos de eficacia, económicos, sociales y laborales en la subcontratas municipales.

La propuesta fue desestimada con los votos de PNV y PSE-EE porque «ya existe un órgano, como es la Mesa de la Contratación, para ese fin». Pero la acusación vertida por Merino de que esa mesa «solo sirve para abrir sobres» y, especialmente, la del portavoz de Baleike cuestionando su incapacidad para defender el interés público y el de los trabajadores, originó un rifirrafe dialéctico con el concejal socialista Óscar García, presidente del área, que replicó enfadado que el PSE «está garantizando que las contratas cumplan la ley» y acusó a Baleike de «demagogia» y de «no decir la verdad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La corporación se declara laica pero seguirá asistiendo a actos religiosos