Borrar
Una de las imágenes que le han valido el reconocimiento al fotógrafo local. JON ANDER ALBERDI
Jon Ander Alberdi, ganador local de la segunda edición de Argazkia.eus

Aretxabaleta

Jon Ander Alberdi, ganador local de la segunda edición de Argazkia.eus

El fotógrafo aretxabaletarra se une a los otros siete seleccionados para la muestra que se inaugurará el 10 de mayo

I. MURILLO

aretxabaletA.

Lunes, 7 de abril 2025, 20:19

El fotógrafo Jon Ander Alberdi ha sido uno de los galardonados en la segunda edición de Argazkia.eus, un certamen que une a fotógrafos de todo Euskal Herria. En esta ocasión, Alberdi ha sido reconocido en el apartado de mejor fotógrafo local, por su trabajo en el que captura los caseríos abandonados de Aretxabaleta, un paisaje que, a través de sus ruinas, guarda la memoria de los antiguos habitantes de la zona, entre ellos agricultores, pastores y molineros.

Este proyecto fotográfico, titulado 'Ondarea', es un homenaje a la huella que ha dejado la vida rural en el paisaje de Aretxabaleta, una comunidad cuyo entorno ha sido testigo de cambios profundos a lo largo de los años. Las imágenes de Alberdi no solo muestran las construcciones en ruinas, sino que también cuentan las historias de aquellos que una vez habitaron este lugar, conectando la memoria colectiva con la naturaleza que los rodea.

Fotógrafos seleccionados

El trabajo de Alberdi captura las huellas de un paisaje que guarda la memoria de sus antiguos habitantes

Los ocho ganadores del certamen, provenientes de los siete territorios de Euskal Herria, han sido seleccionados por proyectos que reflejan los intereses y aspiraciones de autores vascos que están desarrollando su trabajo en el territorio. En el caso de Alberdi, su propuesta destaca por el carácter nostálgico y a la vez documental, retratando la desaparición de una forma de vida ligada al campo y a las tradiciones de la zona.

Telmo Sánchez Ugalde, ganador de Gipuzkoa, presenta un proyecto homenaje a su tío abuelo Sebastián, alpinista del Goierri fallecido en una expedición en los Pirineos. A través de fotografías familiares y un enfoque sobre el paisaje del Goierri, reflexiona sobre la relación entre el ser humano y el entorno como una representación visual de la identidad vasca.

En Araba, Leonor Uriarte explora la conexión emocional con el paisaje a través de fotografías tomadas desde un autobús entre Bizkaia y Araba mientras su hijo estaba enfermo. Iñaki Izquierdo Muxica retrata la memoria industrial de Sestao, Ainhoa Tejerina captura los carnavales rurales navarros. Séverine Dabadie por su parte rinde homenaje al último atunero de Donibane Lohizune, Camille Chopin documenta la identidad queer en el ámbito rural actual y Eliane Heguiaphal narra la vida de un viejo pastor de Zuberoa.

La obra de Jon Ander Alberdi y la del resto de los seleccionados podrá ser vista en la exposición colectiva que se inaugurará el próximo 10 de mayo en Arkupe. Allí los fotógrafos presentarán sus proyectos. Todos los trabajos están visibles en la página web oficial del certamen, www.argazkia.eus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jon Ander Alberdi, ganador local de la segunda edición de Argazkia.eus