
Aretxabaleta
Corrado Masacci regresa a Arkupe para presentar sus nuevas creacionesSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Corrado Masacci regresa a Arkupe para presentar sus nuevas creacionesI. MURILLO
Aretxabaleta.
Lunes, 10 de marzo 2025, 20:50
El arte de las marionetas, una de las formas más antiguas y fascinantes de entretenimiento, sigue vivo en la actualidad gracias a artistas y titiriteros como Corrado Masacci, un maestro que ha dedicado toda su vida a este arte, perfeccionando sus técnicas y creando espectáculos inolvidables que continúan maravillando a públicos de todas las edades. Ahora sus más recientes trabajos regresan al pueblo.
La nueva muestra del artista (que no es la primera vez que visita Aretxabaleta) puede verse desde este lunes y hasta el próximo 28 de marzo en la sala de exposiciones de Arkupe entre las 11.00 de la mañana y hasta las 20.00 horas.
Corrado Masacci es un artista nacido en la localidad italiana de Rávena que ha dedicado su vida al perfeccionamiento de la técnica de las marionetas, logrando una renombre internacional como uno de los titiriteros más destacados en este ámbito. Su pasión por las marionetas comenzó en su infancia, y desde entonces ha trabajado incansablemente para desarrollar un estilo único que ha cautivado a públicos de todo el mundo.
Tras mudarse a Ondarroa, Masacci ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro de marionetas, y con 38 años de carrera, ha creado innumerables espectáculos que han dado vida a personajes memorables y han contado historias conmovedoras y profundas.
La exposición, que se caracteriza por su enfoque didáctico, invita al espectador a adentrarse en el mágico mundo de las marionetas. En ella, se podrán admirar las últimas creaciones de Masacci, que incluyen desde robots, extraterrestres hasta personajes de todo tipo, cada uno con su propia personalidad y complejidad, tal y como viene siendo habitual en el artista.
Lo que distingue a esta exposición es el contacto directo del autor con el público. Masacci no solo presenta sus obras, sino que también comparte su proceso creativo y las técnicas que utiliza, permitiendo que los asistentes puedan conocer de cerca el trabajo detrás de cada marioneta. En esta ocasión, la exposición 'Jugar con la imaginación' de Corrado Masacci se presenta como una oportunidad única para adentrarse en el mágico y sorprendente universo de las marionetas, en una muestra que, según explican «no solo celebra el arte titiritero, sino que también invita a los asistentes a participar activamente en la experiencia».
Y es que a lo largo de los años, las marionetas han evolucionado, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder la esencia que las hace únicas. En la actualidad, a pesar de los avances tecnológicos en el mundo del entretenimiento, las marionetas siguen siendo una forma de entretenimiento muy apreciada y valorada en todo el mundo. Desde los escenarios tradicionales hasta las nuevas modalidades de espectáculos, las marionetas continúan maravillando a los espectadores con sus narrativas imaginativas y los asombrosos movimientos que los titiriteros logran darles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.