Borrar
Viajeros llegan a Vitoria en el nuevo servicio de Cercanías. RAFA GUTIÉRREZ

Alto Deba

Álava estrena su Cercanías con el reto de conseguir más de 75.000 viajeros diarios

La conexión entre Miranda y Alsasua incrementará en un 50% sus servicios con precios hasta un 30% más bajos

BORJA MALLO

vitoria.

Viernes, 30 de mayo 2025, 19:42

El corredor ferroviario que atraviesa toda la zona central de Álava es un auténtico desconocido para muchas personas que cada día se desplazan por este espacio para llegar a sus puestos de trabajo o estudio y disfrutar de su tiempo de ocio. Ahora la aspiración es que esta carretera sobre raíles convierta al tren en un elemento clave en la movilidad sostenible dentro de la provincia. Con el estreno este viernes del nuevo servicio de Cercanías, que presenta como gran atractivo la oferta de un 50% más de frecuencias de las que se operaban hasta la fecha y precios de los billetes reducidos hasta un 30%, se marca un antes y un después en este sentido. El objetivo es que estos trenes comiencen a absorber la masa crítica de 75.280 desplazamientos diarios en distintos medios de transporte que se realizan en la zona. Y tratar de captar usuarios entre los más de 300.000 habitantes de los entornos de las estaciones.

Miranda de Ebro y Alsasua serán las localidades desde las que partan, en ambos sentidos, los convoyes que recorrerán el corredor ferroviario alavés a lo largo de 76,5 kilómetros. Burgos y Navarra en las cabeceras, pero un recorrido que se realiza prácticamente de manera íntegra por nuestro territorio y que tiene la terminal de Vitoria como epicentro. La capital será el destino de muchos de los viajeros por su enorme peso dentro de la provincia, pero los vecinos de los entornos de las paradas de Manzanos, Nanclares de la Oca, Vitoria, Alegría, Agurain y Araia, a las que hay que añadir también una en la localidad treviñesa de Lapuebla de Arganzón, tendrán al alcance de la mano un medio de transporte que gana en frecuencias y ve reducido su precio.

La nueva propuesta que en apenas medio año ha desarrollado el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, liderado por la socialista Susana García Chueca, incrementará en un 50% la oferta de viajes que en estos momentos ofrece la Media Distancia, hasta poner a disposición de los usuarios 137 viajes semanales.

Por una parte, con más tramos disponibles y durante más tiempo, sobre todo potenciando las salidas a primera hora de la mañana, mediodía, media tarde y las noches, además de los fines de semana, lo que ha supuesto la creación de 25 nuevos viajes. Y por otra, alargando los trayectos de 41 convoyes para que recorran el trazado completo y hagan parada en las nueve estaciones del recorrido, sin marcar el final en Vitoria como hasta ahora.

Desde Miranda, el primer tren diario partirá a las 07.20 horas y es uno de los convoyes que han ampliado su recorrido para alcanzar Alsasua, desde donde los trenes empezarán a circular a las 07.06. La localidad guipuzcoana verá partir su último ferrocarril a las 21.59, mientras que de la burgalesa arrancará a las 22.39.

Con el fin de potenciar la utilización, otra medida clave es la implantación de precios accesibles a toda la ciudadanía, con ahorros en las tarifas de hasta el 30%. Así, el trayecto con un billete simple costará 7,4 euros para el trayecto completo, mientras que adquirido en modalidad ida y vuelta cada viaje costaría 5,9. Además, los abonos serán gratis para quien haga más de ocho viajes hasta el 30 de junio. Para lo que aún habrá que esperar es para poder pagar con la tarjeta BAT, que ya se usa en Tuvisa, tranvía y Alavabus, y que requiere de un complejo proceso informático para su implantación.

La puesta en marcha del servicio viene acompañada de mayores comodidades para los pasajeros. Todas las estaciones tendrán sus vestíbulos abiertos para aguardar allí la llegada de los trenes. Hasta ahora, en algunos casos esa espera la tenían que hacer a cielo descubierto, incomodados en muchas ocasiones por las inclemencias meteorológicas al estar estas instalaciones cerradas. Se podrá acceder desde media hora antes del inicio del servicio y se mantendrán abiertas hasta diez minutos después de la finalización del mismo. En el interior también podrán disfrutar de máquinas que ofrecen un servicio de atención directa y venta de billetes con el sistema telemático Ares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Álava estrena su Cercanías con el reto de conseguir más de 75.000 viajeros diarios

Álava estrena su Cercanías con el reto de conseguir más de 75.000 viajeros diarios