Borrar
«El comercio debe atraer clientes de las redes sociales a la tienda física»

«El comercio debe atraer clientes de las redes sociales a la tienda física»

Jorge de Francisco, de Ikusmer, defiende la tecnología para comunicar y fidelizar. La pujanza de la venta vía móviles obliga al sector comercial a facilitar el proceso de selección de sus productos

ALBERTO ECHALUCE

Jueves, 11 de diciembre 2014, 00:17

Jorge De Francisco, del Observatorio del Comercio Vasco (Ikusmer), tutelado por el Gobierno Vasco, ha impartido una charla a los comerciantes eibarreses en la que ha dado a conocer las acciones innovadoras que están implantándose en este momento en el sector del comercio. Entre las más importantes están las de generar canales de comunicación, vía redes sociales, con los clientes para dar a conocer sus productos o promociones y de esa manera acercarlos a la tienda física. Desde Ikusmer han comprobado la existencia de una tendencia muy en boga en la que los consumidores buscan on-line y hacen sus compras en la tienda física.

La mejor forma de dar a conocer los diferentes establecimientos es «con un soporte vía Facebook u otra red, pero sin tampoco mostrar una gran aglomeración de productos. Es importante colocar datos básicos como ubicación, teléfonos, y horarios. Así, te informas por internet y después vas a la tienda a comprar. De esa manera se consigue atraer a la clientela a la tienda física», señalaba De Francisco.

De ahí que se plantee como prioritario facilitar el proceso de selección de los productos, vía también internet, dado que las actividades en las que invertimos parte del tiempo que pasamos conectados es la búsqueda precompra y la compra online, con perspectivas de claro crecimiento en los próximos años.

Cambio de comportamiento

El consumidor interactúa con el móvil mientras realiza sus compras en tiendas físicas. Compara precios de los productos que está comprando o consulta información sobre los mismos. También compara los precios con los de la tienda online o web de esa misma marca, al tiempo que busca ofertas o descuentos o canjea cupones haciendo un seguimiento en las redes sociales de las opiniones de esos productos. «Son comportamientos que exigen una evolución por parte de nuestro comercio para tratar de ajustarse a ellos», explicó De Francisco

Una realidad que buscamos online y compramos offline, con promedios que alcanzan el 43 % y el 74%, respectivamente. «Las redes sociales se pueden utilizar para comunicar y también para fidelizar. Por ello, esta multicanalidad implica más que estar simplemente presente en cuantos más canales mejor. Es preciso trabajar toda la potencialidad que tiene la venta online para generar tráfico hacia la tienda física», explicó Jorge de Francisco.

En esta dirección, dentro de la charla se habló especialmente de las posibilidades que ofrecen los dispositivos móviles como una herramienta fundamental para implementar soluciones que faciliten una experiencia positiva, entre las que están las nuevas formas de pago y fidelización. Además en un mundo como el actual, las compras realizadas a través del móvil ('mobile commerce') no paran de crecer y el entretenimiento y el comercio van de la mano.

Todo ello permite atisbar un nuevo espacio a los comercios siempre y cuando tengan una experiencia mejor conectada, con nuevas modalidades de pago que garantizarán su consolidación en un futuro , dado también el cambio del ordenador de escritorio a estos dispositivos. Todo ello en un mundo en el que el lanzamiento de los primeros mercados verdaderamente globales ofrecen a los consumidores la oportunidad de comprar en tiendas de todo el mundo estando previsto que sean, sobre todo, los más pequeños los que tengan la oportunidad de crecer.

Ikusmer es un observatorio del Gobierno Vasco que ofrece un seguimiento del sistema comercial de captación de tendencias a nivel estatal y europeo, dirigido a la mejora de la competitividad del tejido empresarial vasco. Más información en www.ikusmer.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El comercio debe atraer clientes de las redes sociales a la tienda física»