

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Jueves, 23 de octubre 2014, 00:06
El programa 'Euskararen soka hautsia' que la fundación Euskal Memoria, la Diputación foral de Gipuzkoa, y diversos ayuntamientos han puesto en marcha «para dar cuenta de la opresión sufrida por el euskera a lo largo de la historia», dará en Oñati un paso más.
PROGRAMA
Exposición.
Del 27 de octubre al 9 de noviembre en Kultur Etxea. 'Euskara ospeletik eguterara'
Mesa-redonda Ika Mika.
El 30 de octubre en el campus universitario de Mondragon Unibertsitaea, de 10.00 a 13.00 horas. Organiza la Diputación habra debate y pintxos. Inscripción en gaztezuo.com.
Espectáculo.
'Euskara, añubea eta eguzkibegixa' el 31 de octubre a las 19.00 y 22.00 horas en Santa Ana. Las entras están a la venta 5 euros en Txokolateixia.
Charla.
'Euskararen gora-beherak Oñatiko eskoletan XX. mendean' con Jerardo Elortza, el 5 de noviembre a las 19.00 horas en Kultur Etxea.
La llegada de la exposición itinerante 'Euskara, ospeletik eguterara' a Kultur Etxea, y el hecho de que el oñatiarra Bernat Alberdi dirigiese del documental basado en el libro homónimo de David Anaut, animó a Oñatiko Euskal Memoria a montar un espectáculo multimedia (fusiona música, proyecciones, baile y trabajo actoral) que ha reunido a un equipo de más de 60 personas, y podría exportarse adaptándolo a la idiosincrasia de cada pueblo.
El estreno del 31 de octubre ha sido acogido con expectación, así que, al estar a punto de agotarse las entradas del pase de las 22.00 horas, han decidido programar una segunda función a las 19.00 horas.
Esta novedad, y el programa que se desarrollará desde el próximo lunes hasta el 9 de noviembre, fueron presentados en Kultur Etxea por el propio Alberdi, Irati Goitia, y el historiador y lingüista Jerardo Elortza, que cerrará el ciclo con una charla sobre el euskera en las escuelas de Oñati en el siglo XX.
Tomando como base el libro de David Anaut 'Euskararen kate hautsiak', Oñatiko Euskal Memoria ha recogido «memoria documental y memoria viva. A través de testimonios, mostramos la opresión vivida por el euskera. Los vehículos son un vídeo documental, la exposición, una mesa-redonda, una charla y el espectáculo», explicaron.
Todas las citas persiguen el mismo objetivo: dar a conocer, a través de distintos formatos, por una parte las claves y el contexto de la marginación de las personas que hablaban euskera, y por otra, los esfuerzos realizados por los habitantes para vivir en euskera.
El programa se abrirá el próximo lunes con la inauguración de la exposición, que podrá visitarse hasta el 9 de noviembre de 18.00 a 20.00 horas. Doce paneles mostrarán testimonios, documentos... que se completan con la proyección de un audiovisual con las vivencias de Gurutz Jausoro, Joxe Mari Kortabarria, Juli Guridi, Jose Urzelai, Joxe Mari Urzelai, Bernabe Belategi, Joakin Ezpeleta y Ana Mari Zumalde.
No han podido meterse todos los testimonios, por lo que Euskal Memoria, hizo un agradecimiento especial a Markos Barrena, Ines Urtzelai, Pello Zabala, Fermín Altube, Eli Igartzabal, José Luis Guridi y Milagros Madinazkoitia.
El plato fuerte, no obstante, es el espectáculo 'Euskara, añubea eta eguzkibegixa'. El montaje multimedia mostrará «la represión que ha sufrido el euskera desde la época de los romanos, hasta la actualidad» explicaron, destacando que «los pasajes más duros son los del franquismo».
Alberdi destacó el elenco de lujo con el que cuentan: Xabier Amuriza, Kontxita Beitia, Garbiñe Petritegi, Zigor Etxaburu, Eneritz Dueso, Karmen Biain, Joseba Irazoki y Ziomara Hormaetxea, además de Ganbara Abesbatza, Oñatz Dantza Taldea y Txakun txalapartariak entre otros. El trabajo actoral y la música se simultanearán con proyecciones en las que podrá escucharse los testimonios recogidos en Oñati. Un equipo de más de medio centenar de personas está metido de lleno en un proyecto que les hace «mucha ilusión» y vivirá su noche de estreno el 31 de octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.