

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Martes, 1 de julio 2014, 00:09
El 'Insti' forma parte de la historia de varias generaciones de oñatiarras. Por sus pupitres han pasado miles de alumnos. Desde aquellos que inauguraron el Instituto de Enseñanza Media en 1963(bajo el paraguas del Peñaflorida de San Sebastián) hasta los que acaban de coger vacaciones en el seno del proyecto educativo de la red pública oñatiarra Urgain. Estudiantes, profesores, trabajadores... que han vivido diversos planes educativos, modelos de enseñanza y experiencias personales y/o profesionales. «A todos ellos está dedicado este ejemplar», explicó la actual directora del centro, Leire Iturrioz, en la presentación de la obra 'Zuazola 50 urte (1963-2013)', el libro que pone el broche de oro al programa especial celebrado durante el curso 2013/2014.
Han sido 50 años muy intensos. El Instituto como la sociedad ha ido cambiando, y ese medio siglo de historia tiene a partir de ahora reflejo en un libreto de 106 páginas que ha sido diseñado por Iñigo Biain.
El aspecto literario, la historia, las entrevistas que se acercan a las distintas etapas de un centro que fue pionero (a principios de los 60, solo había institutos en las ciudades) han contado con la colaboración de la propia Iturrioz, Kepa Altube, Lurdes Ugalde, Mari Jose Ibarrondo, Benito Carmona, Elena Erauskin, Mainttoni Guridi, Malen Imaz, Lukene Igartua y el historiador Jerardo Elortza.
Este último es autor de un prólogo sobre la historia del Instituto antes de la guerra, entre los años 1928-1936. Un laborioso y concienzudo trabajo en varios archivos de Gipuzkoa que fue alabado en la puesta de largo del ejemplar.
Entrevistas y fotos
Mención especial merecen también las 173 fotografías que ilustran el libro. «Hemos querido insertar todo tipo de instantáneas para que el repaso fuera lo más completo posible» explicaron.
La asociación de padres, los trabajadores del centro, y el proyecto educativo Urgain, tienen también un hueco, y los recuerdos de distintas generaciones se personalizan 15 entrevistas. Abre este capítulo la profesora del primer claustro y maestra durante 25 años Elena Valbuena, que al margen de planes destaca « el material humano» de la enseñanza. Otras exprofesoras como Arantza Hernández o Malen Imaz con 40 y 33 años de vuelo,o Iñaki Irureta con 26, comparten páginas con quienes primero fueron alumnas y luego profesoras, como Mari Jose Ibarrondo y Lukene Igartua.
En el capítulo de exalumnos, los entrevistados son Félix Biain (1968-69), Virginia Azpiazu (1970-77), Rosa Etxezarreta (1981-85), Miren Maiztegi (1985-89), Raúl García(1986-90), Julen Iriondo (1993-97), Markel Irizar (1994-98) e Izar Biain (2007-2013).
Cada cual desgrana sus recuerdos, experiencias y, en global, permiten constatar los «cambios descomunales» que se han producido en estos 50 años.
Inicialmente el 'Insti' fue una sección delegada del Instituto Peñaflorida de San Sebastián, y se entraba con diez años, después de pasar una prueba de acceso. En el curso 1975-76 comenzó a impartirse BUP, COU, y euskera como asignatura.
El traspaso de competencias al Gobierno Vasco en 1980-81 fue otro hito, por lo que supuso, y porque a partir de ese curso pudo realizarse el bachiller en euskera. Poco después llegaría el cambio de nombre a Rodrigo Mercado de Zuazola, en homenaje al fundador de la universidad. Y ocho años después otra pequeña revolución: la fusión con el Instituto de Formación Profesional Larraña, y un nuevo plan de estudios, la llegada de la ESO. En la actualidad, el edificio de Zuazola acoge la ESO y el bachiller de la red pública Urgain, mientras que Larraña concentra los ciclos formativos y la enseñanza no reglada.
El 'Insti' ha sobrepasado sus 50 años, y el libro que hace un guiño a su dilatada historia puede adquirirse ya por tres euros en Altuna, Ibarrondo, Haritza, Hirukar, el propio Instituto y la oficina de turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.