Borrar
La Ganbara del Koldo Mitxelena se convierte en el estudio de Gonzalo Chillida
ARTE

La Ganbara del Koldo Mitxelena se convierte en el estudio de Gonzalo Chillida

Expone obras desconocidas del artista donostiarra

TERESA FLAÑO

Viernes, 26 de abril 2013, 13:34

La Ganbara del Koldo Mitxelena ha inaugurado este miércoles una exposición con obra del artista donostiarra Gonzalo Chillida (1926-2008) que se podrá visitar hasta el 15 de junio. Son piezas que el artista decidió no poner a la venta porque le gustaban especialmente o porque consideraba que le podían servir de base para desarrollar otras nuevas. Han permanecido hasta ahora en su estudio. Es una exposición dedicada al pequeño y mediano formato, con una mirada retrospectiva, en la que también se muestra por primera vez una selección de sus fotografías y algunos proyectos arquitectónicos en los que tomó parte como la iglesia de Benta Berri, donde pintó el ábside, y un pabellón en Igeldo que nuca se llegó a realizar.

Son en total un centenar de obras que siguen una evolución cronológica desde los años 50 hasta el final de su vida. Su hijos Javier y Alicia, que han sido los encargados de comisariar la muestra que ha sido presentada a los medios de comunicación esta mañana, han aprovechado también para anunciar que se ha puesto en marcha una página web (gonzalochillida.com) que además de permitir conocer el trabajo de su padre también sirve para que todos aquellos que tengan obra de Gonzalo Chillida puedan ponerse en contacto con ellos «porque no conocemos realmente lo que vendió mi padre, no sabemos dónde se encuentra su obra». Y es que el artista donostiarra solo realizó una exposición en un museo, en el Bellas Artes de Bilbao, el resto las realizó en galerías donde se podían adquirir.

El recorrido de la exposición comienza con los primeros bodegones de los años 50 en los que la geometría es protagonista en la búsqueda de una forma y concepto, luego se pasa a la experimentación con esculturas en yeso y collages, en las que la naturaleza es el modelo fundamental. En los años 60 ya comenzó a aparecer la imagen de las playas que tan fundamental sería en su trabajo porque, como se comprueba después, las arenas se convierte en el tema central de su obra, junto a las marinas, los cielos y los bosques.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Ganbara del Koldo Mitxelena se convierte en el estudio de Gonzalo Chillida