Borrar
La ciencia bucea en el cerebro de los bertsolaris
INVESTIGACION

La ciencia bucea en el cerebro de los bertsolaris

El BCBL estudia los mecanismos que pueden explicar sus especiales habilidades

NEREA AZURMENDI , DV

Jueves, 26 de enero 2012, 13:54

El centro de investigación donostiarra BCBL (Basque Center on Cognition, Brain and Language) ha abordado por primera vez desde una perspectiva científica el estudio de una tradición netamente vasca, el bertsolarismo, para tratar de descubrir cuáles son los mecanismos cerebrales que pueden explicar la rapidez y la efectividad con la que los bertsolaris improvisan sus composiciones y, como ha indicado el director del BCBL, Manuel Carreiras , «elevar a categoría universal una cuestión particular del País Vasco» que puede aportar información muy útil para la neurociencia cognitiva.

Carreiras ha presentado esta mañana la iniciativa acompañado por el gerente del BCBL, Miguel Arocena, el presidente de Bertsozale Elkartea, Iñaki Murua, el investigador principal, Kepa Paz-Alonso y el bertsolari Andoni Egaña, que junto con otros 17 bertsolaris de primer nivel se ha sometido ya a las pruebas diseñadas para tratar de conocer cuál es el 'secreto' de los integrantes de ese colectivo. Para establecer las necesarias comparaciones, harán lo propio con otros dos grupos: alumnos de 'bertso eskolak' y adultos euskaldunes que dominan la lengua pero carecen de las habilidades y el entrenamiento necesarios para improvisar cumpliendo las estrictas normas que se le imponen al bertsolari. Las primeras conclusiones se conocerán dentro de un año aunque, como han indicado los responsables del BCBL, «lo más probable es que, en lugar de obtener respuestas, nos encontremos con más preguntas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ciencia bucea en el cerebro de los bertsolaris