Secciones
Servicios
Destacamos
SAN SEBASTIÁN
Viernes, 14 de octubre 2011, 20:25
El diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Juan Carlos Alduntzin, ha considerado que la aprobación por parte del Consejo de Administración saliente del Consorcio de Residuos (GHK) del proyecto básico de la incineradora es "muy grave", aunque ha precisado que la decisión "no tiene ninguna virtualidad política y práctica" ya que podrá ser revocada. A su juicio, esta actitud pretende "condicionar la libre decisión de ayuntamientos y mancomunidades".
En una rueda de prensa en San Sebastián, Alduntzin ha insistido en que la decisión adoptada por PNV, PSE y H1! es "muy grave" porque va "en contra de la voluntad" de las mancomunidades y los ayuntamientos con "claro afán torpedeador".
El responsable de Medio Ambiente ha recordado que el próximo día 20 se constituirá el nuevo consejo de GHK, el cual comenzará a adoptar las decisiones que "libre y democráticamente considere convenientes".
De este modo, ha considerado que el Consejo saliente, con el acuerdo que se adoptó el jueves "a toda prisa y casi a escondidas", quiso hacer "una huída hacia adelante", además de ser una decisión que "se toma a sabiendas en contra de la decisión mayoritaria" del Consorcio entrante.
El diputado ha explicado que la aprobación del proyecto básico, que especifica las características técnicas de la incineradora de Zubieta, puede ser revocado por el nuevo Consejo de Administración y ha señalado que es "falso" que el plazo para la aprobación del mismo se acabase. También ha negado que existan cifras "multimillonarias" de indemnización a las empresas. A su juicio, se trata de "cantos de sirena" de los grupos políticos para "alarmar a la ciudadanía".
En ese sentido, ha remarcado que les constaba "por escrito y por conversación, la petición expresa de que no tomaran decisión alguna teniendo en cuenta que la semana que viene el consejo de administración podía tomar la decisión sin ningún reparo". "Ello a pesar de que tenían también el informe del letrado asesor y la secretaría del consejo que les informaba de que era absolutamente improcedente la decisión que iban a adoptar", ha añadido.
Para Aldutzin, la aprobación del proyecto básico de la incineradora es "la última pedorreta del Consejo de Administración saliente con el único afán de pretender hipotecar más el futuro de los guipuzcoanos", al tiempo que ha considerado que los partidos políticos que sustentaron la decisión "no han aceptado todavía los resultados del 22 de mayo ni el cambio político e institucional que otorgaron las urnas ese día" y le han "dado la espalda" a quien tiene la competencia sobre los residuos.
"Si la decisión es reprobable éticamente, es absolutamente denunciable desde el ámbito político y democrático", ha subrayado Alduntzin, quien ha advertido que las formaciones que la han tomado en la práctica "no van a conseguir condicionar las decisiones libres y democráticas de los ayuntamientos y las mancomunidades".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.