Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO ALDARONDO , SAN SEBASTIÁN
Miércoles, 14 de septiembre 2011, 16:41
Unas viejas cartas guardadas en un desván, que revelaban la forma poética de mirar una realidad de una mujer inglesa, Frances Wilkinson, es la base de la película Nao yik, dirigida por el pamplonés afincado en Donostia David Aguilar. La película se estrena en la sección Zinemira del Festival de Cine de San Sebastián este fin de semana, para evocar la China de ayer y la de hoy a través de un ensayo en imágenes.
Todo empezó por un relato familiar sin aparente importancia: «La abuela de mi compañera es inglesa, y hace unos años cuando le conocí me contó que había vivido en China y que le gustaba mucho escribir. Un tiempo después encontramos en el desván de la casa unas cartas archivadas que nos llamaron la atención», explica David. «Estaban escritas de una manera muy poética y abarcaban muchos temas. Era una mujer extranjera en un país extraño, en una época histórica convulsa, años de guerra, de invasión japonesa y bombardeos. Los describía de una forma muy especial, muy poética, aportando su opinión y su personalidad en sus cartas. Por ejemplo, describía los bombardeos como un espectáculo muy bonito y diabólico al mismo tiempo».
Esas cartas le empujaron a David Aguilar a concebir y realizar Nao yik, que no se plantea como una traslación a imágenes de esas cartas. «No quería reconstruir su figura ni utilizar imágenes de archivo, ni entrevistas, quería hacer de alguna manera mis propias cartas, y contrastarlas con las suyas, para intentar producir un efecto nuevo. Por un lado estás escuchando la voz de su nieta leyendo en primera persona sus cartas, y a la vez estás viendo unas imágenes actuales, que no están directamente relacionadas con lo que escuchas, pero por una especie de asociación poética, te produce una sensación distinta. Ese era el reto».
David escribió el guión junto a Rebecca Wilkinson, aunque se trataba de un guión abierto, adaptable a lo que se encontrasen al ir a filmar a China, donde estuvieron durante 20 días hace ahora un año, principalmente en Shangai y Fujian. La productora donostiarra Zazpi Terdi, con apoyo de la bilbaina Filmotive y una ayuda del Instituto de Cine Navarro han sacado adelante esta producción que también combina una mirada al «contraste entre la China comunista y los antiguos barrios, con el nuevo urbanismo del sistema capitalista». El guión se fue adaptando a una estructura que es «como un video-diario, que se ha ido transformando durante la filmación y el montaje. Yo pensaba hacer algo menos narrativo, pero al final se sigue muy bien esa evolución histórica a través de las cartas y los diferentes acontecimientos de la guerra», explica Aguilar.
Pello Gutiérrez, con quien David Aguilar ya ha realizado varios trabajos, es otro de los artífices del filme, desde tareas de producción, guión y sonido, partes importantes de una película, en la que «el propio proceso de creación es parte de la película», explica Aguilar. «Esculpíamos la película mientras estábamos allí». El título responde a una expresión china que representa «un lugar pequeño donde la gente se junta con mucha alegría y jaleo, donde están pasando el mejor momento de sus vida. Literalmente significa lugar cálido»
Alguna de esas premisas puede recordar al cine de Jia Zhang Ke y su película Naturaleza muerta. YDavid no sólo se declara admirador del cineasta chino, sino que está encantado con el ciclo Sombras Digitales del Zinemaldia, dedicado al reciente cine chino. «Es una feliz coincidencia, sí, vamos a disfrutar mucho con él». Aunque mayor es la ilusión de presentar Nao yik en el Festival de Cine: «Es una plataforma buenísima, porque es presentarla en casa e internacionalmente a la vez».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.