Secciones
Servicios
Destacamos
A. V.
Miércoles, 3 de febrero 2010, 03:47
El departamento de Educación ha reiterado que el instituto Peñaflorida se derribará este verano y que, al menos durante dos años, los alumnos que cursaban la ESO en este centro, deberán realizarlo en otros que les acogerán de forma provisional. Esta es la información que han recibido las familias de los niños que, el año que viene, se inscribirán en el Peña y que proceden de Amara Berri, Katalina de Erauso e Ikasbide en su mayoría.
Durante la reunión se despejó otra de las incógnitas: el servicio de comedor. Ni el Politécnico Easo ni la antigua Escuela de Comercio, puntos de ubicación de los chavales, cuentan con una zona habilitada como tal, algo que sí hay en el Peñaflorida. Por ello, la solución ofertada serán unas instalaciones prefabricadas que funcionarán al efecto.
Al Politécnico acudirán los de 3º de ESO de modelo D y los de 4ª en su integridad, mientras que en Comercio recibirán sus clases los de 1º, 2º y 3º de la opción bilingüe. En el primer edificio se ha habilitado una planta para estos alumnos.
La provisionalidad no ha sido la principal preocupación de esta comunidad educativa, que cuenta con 1.800 alumnos. Las previsiones del departamento de Educación son que, una vez que se produzca el derribo, comience la construcción del nuevo centro en el solar que quedará libre y que, además, se verá incrementado con algunos metros cuadrados más cedidos por el Ayuntamiento en lo que actualmente son los laterales.
Sin embargo, el proyecto descarta construir ninguna planta bajo rasante, ningún sótano, algo que la comunidad y las familias consideran falta de previsión. Lo mismo ocurre con la cuarta planta, que en principio no se levantaría y cuya edificación quedaría pendiente hasta que se decidiera en un futuro.
Los responsables del Usandizaga-Peñaflorida, incluso, han planteado la posibilidad de que el derribo no se produzca hasta que el departamento pueda abordar un edificio más completo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.