

Secciones
Servicios
Destacamos
AGURTZANE NÚÑEZ
Martes, 1 de septiembre 2009, 04:17
DV. Los goierritarras podrán comprar leche recién ordeñada las 24 horas del día y en plena calle a partir del jueves. Iztueta Elkartea instalará esta noche una máquina expendedora en Ordizia, la primera de Gipuzkoa, al lado de la estación de tren. Elizondo fue la primera localidad que, hace escasamente un año, estrenó este modo de venta directa, una iniciativa que ya se ha extendido a otros municipios de Navarra, Álava, Cantabria y Cataluña.
La máquina, ideada en Italia, tiene capacidad para 600 litros de leche, divididos en dos tanques. «Comenzaremos con un tanque y después, según la demanda, veremos cuánto hay que llenarlo y cada cuánto tiempo», afirma Ainitze Sala, una de las socias. En otros lugares donde se ha instalado ha sido todo un éxito. «Tenemos previsto reponer leche cada dos días. La leche puede mantenerse cinco días en el frigorífico, a unos cinco grados».
Marije, Jose Inazio y Ainitze son los tres socios de la empresa, situada en el caserío Iztueta Azpikoa de Lazkaomendi, en Lazkao, y serán los que se encarguen de mantener la máquina. «Llevamos cuatro generaciones dedicadas a la producción y venta de leche tanto en la tienda como en el propio caserío». Y ahora dan un paso más en ese camino.
La leche que ofrecen, de vaca pasteurizada, está lista para consumir sin tener que hervirla previamente. «No es como la leche de la tienda, sabe a la leche recién ordeñada», explica. La máquina ofrece la posibilidad de comprar un litro, a un euro, o medio litro, a cincuenta céntimos. Los consumidores también tendrán a su disposición, en la misma máquina, botellas reutilizables de plástico y de cristal. Cada botella es de un litro y costará 0,40 euros. Es posible también que los usuarios lleven el envase de su casa, siempre y cuando se adecuen a las dos medidas que proporciona la máquina.
En Iztueta Elkartea hay en estos momentos entre 40 y 45 vacas, con las que piensan abastecer la demanda, además de su producción habitual. «No tenemos previsto comprar leche a otras empresas. No cerramos la posibilidad para que otras instalen su máquina también», admiten. El objetivo de esta idea es que cada pequeño productor pueda vender su leche sin depender de intermediarios y ofrecer a los consumidores «una leche fresca y de calidad».
En Iztueta Elkartea cuidan también la higiene al máximo: «La manguera de la máquina de donde sale la leche se limpia después de cada servicio automáticamente, con vaporización», explica Ainitze. Los tanques, que se llenan en el caserío, se lavan con una máquina específica cada vez que se vacían. Las mangueras que se emplean para su llenado también se higienizan tras cada uso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.