

Secciones
Servicios
Destacamos
O.C.FERNÁNDEZ
Domingo, 28 de junio 2009, 03:27
OÑATI. DV. Con el fin de promocionar el euskera oñatiarra y la historia de la villa se ha puesto en marcha Olaitturri Kultur Elkartea, una sociedad sin ánimo de lucro, que se ha propuesto escenificar una vez al año, -si es posible-, un capítulo histórico del municipio.
Así lo expresaron Jabier Altube, Ana Mª Markuleta, Andrés Zabala, Beatriz Igartua y Antton Elorza como portavoces de la recién creada sociedad cultural.
Como no podía ser de otra manera su presentación ante el público oñatiarra será con el estreno de un nuevo trabajo teatral, que ya tienen bastante adelantado: ', una historia basada en hechos reales y ambientada en pleno Renacimiento. «A través de este trabajo queremos mostrar al público cómo era el Oñati del siglo XVI, una época muy rica, y de la que además datan los principales monumentos que tenemos en nuestro pueblo», indicaron los organizadores.
Personajes como el alcalde Juan Estibaliz, Santxo Gartzia Garibai, Pedro e Iñigo Belez Gebara, y un largo etcétera,...todos ellos reales, están interpretados por voluntarios oñatiarras que se han embarcado en esta aventura teatral para narrar al público un retazo de la historia del municipio.
La obra se divide en cinco actos: , , , eta , cada uno de ellos separados entre sí por la narración debertsos. El texto ha sido obra de Iñazio Irizar y Jerardo Elortza, y la música ha sido especialmente compuesta para la ocasión por Iñazio Ibarrondo.
Estreno
En total, alrededor de unas 70 personas, entre actores, coro y ayudantes, se han involucrado en este proyecto que podría ver la luz de cara al mes de septiembre, aunque todavía la fecha del estreno está sin concretar. «Esto es algo que tenemos que atar con el ayuntamiento. Muy probablemente se hará coincidir con las fiestas de San Miguel, pero no sabemos el día. El tema ya está muy avanzado porque los ensayos los empezamos en abril y nos solemos reunir los jueves», explicaron.
Olaitturri Kultur Elkartea está integrada en su mayoría por miembros de la sociedad gastronómica Makalena, una veterana entidad oñatiarra que ya en el año 1979 empezó a realizar sus primeros coqueteos con el mundo del teatro, y posee en su haber otros siete trabajos teatrales, todos ellos siempre relacionados con la historia y el euskera de la villa.
«Como nuestra intención es ofrecer al público una obra de estas características al año, por eso decidimos crear una nueva sociedad cultural, en la que tuviera cabida cualquier aficionado a la historia de Oñati, y por su puesto al euskera de Oñati, porque las obras siempre se van a representar en nuestro euskera; de hecho, el texto sobre este último trabajo ya se puede leer en la página web Por supuesto, como es una asociación sin ánimo de lucro, todo el dinero que se recaude irá destinado a la localidad hermana de José C. Paz, de Argentina», adelantaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.