

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTTON IPARRAGUIRRE
Miércoles, 27 de mayo 2009, 03:15
DV. «La candidatura de San Sebastián como capital cultural de Europa para 2016 es una enorme oportunidad para promocionar Euskadi en Europa y para defender la diversidad en el continente». Este es el mensaje que lanzó ayer tarde Izaskun Bilbao, candidata por el PNV de la Coalición por Europa, en un acto celebrado en el Teatro Victoria Eugenia de la capital guipuzcoana. A su juicio, se trata de una «apuesta estratégica para Gipuzkoa y Euskadi, ya que colocará sus nombres en el mundo». Por ello anunció que una de sus primeras iniciativas cuando sea eurodiputada será invitar a visitar la capital guipuzcoana a todos los jefes de grupo del Parlamento Europeo «para que conozcan de primera mano la realidad de Euskadi».
Izaskun Bilbao destacó que el éxito de este tipo de iniciativas está en «trabajar en conjunto, mirando por los intereses del país y no por los particulares de cada institución o de cada partido». Además, incidió en la labor que están realizando las instituciones guipuzcoanas «en estrecha cooperación» para hacer posible la candidatura donostiarra.
Precisamente, en el acto intervinieron el diputado general, Markel Olano, y el portavoz jeltzale en el Ayuntamiento de San Sebastián, Xabier Ezeizabarrena, quienes también destacaron la importancia de que Donostia sea capital cultural europea en 2016 e hicieron un llamamiento a la participación en las elecciones europeas, porque así será realidad un proyecto que servirá «para dar un empuje a la cultura vasca y abrirnos a Europa», en palabras de Olano.
«Generar riqueza»
La candidata subrayó que este es un ejemplo de que el PNV «siempre supo ver que había que invertir en cultura como forma de generar riqueza» y reiteró que sólo su partido defenderá la oficialidad del euskera en la Eurocámara. «¿Cómo lo van a hacer el PSOE y el PP, si no lo hacen en el Congreso de los Diputados?, espetó.
Por la mañana, Izaskun Bilbao participó en un desayuno informativo del Forum Europa en Madrid, acompañada por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu. Durante su intervención, la candidata manifestó que su partido «es la única opción vasca» que llegará a Bruselas y auguró menos del 40% de participación en los comicios, algo que achacó a que el PP y el PSOE ven los comicios del 7-J «como unas primarias y realizan una campaña en clave interna».
Por su parte, Iñigo Urkullu advirtió al PSE que si ha elegido al PP para llegar a la presidencia vasca tras «despreciar» la «oferta» que le hizo el PNV, en lo sucesivo «sea coherente y siga eligiendo al PP» durante toda la legislatura para gobernar. «Y que los cuernos se los pongan entre ellos, no sé quién a quién», agregó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.