Guía de campo para ver mariposas silvestres
J. MÉNDEZ
Lunes, 16 de marzo 2009, 02:17
Casi 20 años tras el rastro de las mariposas han hecho de Iñaki Mezquita todo un especialista en encontrarlas. Mezquita nos regala una serie de consejos para poder disfrutar de estos minúsculos y coloridos milagros de la Naturaleza.
Lo primero es cuidar el vestuario. Se recomienda no usar ropas de color amarillo, naranja, rojo y negro. Son tonos que en la Naturaleza indican peligro.
Los mejores sitios para observarlas son los senderos y los caminos. Mezquita recomienda aprovechar los días de mucho calor y humedad elevada, cuando bajan al suelo para libar. En esas jornadas, las mariposas aumentan su actividad metabólica por lo que resulta más sencillo observarlas mientras se alimentan.
Los setos, en especial si hay cardos, zarzamoras u otras frutillas silvestres, centran la atención de las mariposas diurnas. Mezquita recomienda también los yerbales floridos y los lugares donde hay surgencias, manantiales o pequeñas charcas. «Donde hay humedad en el suelo pueden verse hasta 100 mariposas», dice. Otro punto interesante son las cimas de las cumbres donde asoman especies de gran tamaño. Las mariposas se sienten muy atraídas por los líquidos de los pescados en putrefacción.
Las nocturnas acuden a la luz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.