Borrar
POLÍTICA

Jáuregui cree posible que una «expresión blanca» cercana a Batasuna vaya en las autonómicas

Alaba la actitud «inteligente» del PNV para negociar los Presupuestos El PP acusa al PSE de «alimentar y engordar la política radical» de Ibarretxe

PPLL

Viernes, 5 de septiembre 2008, 04:17

DV. El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, consideró ayer que, en las elecciones autonómicas, podría presentarse «una expresión blanca» semejante a la de la izquierda abertzale, pero desvinculada a ésta. Explicó que no se trataría de un partido, sino de «personas» con un proyecto cercano al de Lizarra y la autodeterminación, que reclamen el fin de la violencia y «deseosas de que la izquierda abertzale no se quede fuera del Parlamento Vasco». Matizó que no se refiere a la creación de «otro partido».

Jáuregui reflexionó, en declaraciones a la radio pública vasca, que la izquierda abertzale no querrá quedarse sin representación en las próximas elecciones autonómicas, pero aseguró que «el principio de que, con violencia no hay política, se va a aplicar». «Los partidos que el mundo de ETA-Batasuna ha ido creando en los últimos años, después de que saliera la Ley de Partidos, están condenados al fracaso porque la ley no va a permitir que una opción política de 'Batasuna bis' con cualquier sigla aparezca», manifestó.

Aseguró que «sería absolutamente imposible» que Arnaldo Otegi fuera a liderar «un movimiento así» de cara a los comicios. «Yo no pienso en él», puntualizó, sino en otras personas «que incluso no tienen nada que ver con la izquierda abertzale, y que pudieran estar pensando en gestar lo que llamaríamos una 'expresión blanca' en esa dirección», expuso.

«Evitar subterfugios»

Precisó que se trata de «una especulación personal» porque desconoce «por dónde va a ir». «Yo lo que sí digo es que cualquier lista que se presente con subterfugios y que represente a la izquierda abertzale por mandato de ETA, para que haya una representación política de ETA en el Parlamento Vasco mientras hay violencia, no va a ser legalizada porque la acción judicial, en persecución de esas pretensiones, creo que va a ser inflexible», manifestó.

El diputado socialista se refirió también a los acuerdos presupuestarios y alabó la disposición del PNV a negociar las cuentas del Estado, calificando esta postura de «inteligente», máxime teniendo en cuenta las «discrepancias importantes» que mantiene con los socialistas en otros planos.

Subrayó que el «compromiso principal» del Gobierno ahora es hacer un Presupuesto adecuado a la situación económica y que éste tenga apoyos, una tarea que «no es fácil». Hizo hincapié en que las negociaciones con el PNV van más allá del tema presupuestario y lo enmarcó en una «especie de preacuerdo» con los jeltzales para renovar el Consejo General del Poder Judicial «entre todos». Remarcó que las negociaciones en torno a los Presupuestos españoles y a los vascos son «diferentes», aunque reconoció que «un espíritu de pacto preside ambas».

El PP vasco criticó las intenciones socialistas y acusó al PSE de «alimentar y engordar» la «política radical» de Ibarretxe. La vicesecretaria general del PP vasco, Arantza Quiroga, consideró un «contrasentido» que los socialistas vascos se opongan a la consulta y, al mismo tiempo, anuncien «a los cuatro vientos» su disposición a apoyar «a ciegas» las cuentas del Ejecutivo vasco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Jáuregui cree posible que una «expresión blanca» cercana a Batasuna vaya en las autonómicas