Borrar
GIPUZKOABASKET

Minutos de ‘showtime’

El Bruesa ha superado los bajones de juego que presentaba después del descanso y en las diez últimas jornadas se muestra sólido y convincente.

ÁLVARO VICENTE |

Lunes, 17 de marzo 2008, 10:08

SAN SEBASTIÁN. DV. El tercer cuarto firmado por el Bruesa en su visita al Lobos ha aireado todo tipo de elogios. Lo visto condensado en un acto, no tuvo precio. Sólo ese cuarto hubiera rentabilizado el abono de todo el año. Será difícil hacerlo mejor con tan buena lectura de juego, efectividad en el lanzamiento y confianza ciega en las posibilidades de cada uno.

En una situación como la que se dio en Santander, el rival no puede más que ponerse a salvo del vendaval y esperar a asomar la cabeza cuando lleguen tiempos mejores. El Bruesa anotó hasta en siete ocasiones desde la línea de 625 en esos diez minutos para lograr un contundente parcial de 16-36 que dejó sentenciado el choque.

No es la primera vez que lo consigue. Al Bruesa se le dan bien en los últimos tiempos los minutos que van del veinte al treinta. Causas que expliquen su mejor rendimiento tras el descanso habrá muchas, pero el repaso a los números señala que algo bueno pasa en el intermedio. El Bruesa muta y se convierte en una trituradora. Pablo Laso habla de labor de desgaste. Puede ser. No hay otra plantilla igual.

La mayor rotación disponible conlleva un aumento de agresividad e intensidad. No es necesario dosificar. Aprovecha la profundidad de su banquillo para terminar con su rival. Cuestión de confianza, de actitud, de poner sobre el tapete todos los argumentos de que dispone... Lo que quieran. El Bruesa es propenso al showtime en la reanudación. Y eso es oro tras un primer tercio de liga en el que había que cruzar los dedos cada vez que el Bruesa hacía su aparición por el túnel de vestuarios.

La mejora en el juego del Bruesa coincide con respuestas a tiempo tras el descanso. Ha ganado el parcial del tercer cuarto en ocho de las últimas diez jornadas, siendo capaz de sumar nueve victorias en ese mismo tramo de liga. Sólo perdió ante el Hospitalet (16-19), al que acabaría ganando, y en aquel fatídico partido jugado en Lugo.

Pero si hay un momento que ha marcado un antes y un después, similar al punto de inflexión que fijó la canasta sobre la bocina de Javi Salgado en la temporada de la ACB, ése es el partido de Zaragoza contra el CAI. El parcial de 8-33, después de llegar diecisiete abajo al descanso (47-30), ha terminado por dar alas al equipo cada vez que vuelve de vestuarios. Desde entonces no ha perdido el tercer cuarto. Casi siempre lo ha hecho a golpe de triple: cinco contra el CAI, dos al Huelva, cuatro al Burgos, dos al Gandía y siete en el último ante el Lobos. Normal que sea el más efectivo de la LEB desde la línea mágica. El Bruesa rebosa talento.

En la primera, lagunas

Los números a favor del Bruesa, sin embargo, no deben ocultar su tendencia a ceder terreno en las primeras partes de partido. Casi siempre permite creer a sus rivales que tienen alguna posibilidad de ganarle. Gandía, Lobos o Huelva ya saben lo que es mirar al Bruesa por el retrovisor, aunque al tener plantillas más apañadas, sin grandes figuras, terminaron hincando la rodilla ante el aluvión de cambios que programó Pablo Laso.

De lo que tampoco hay duda es que los jugadores del Bruesa saben lo que es rescatar puntos después de ir por detrás en el luminoso. Puede ser porque sabe qué tipo de baloncesto quiere y lo que hay que hacer para conseguirlo. No es poco. Ha sabido compensar malos momentos en ataque con un sobreesfuerzo atrás, aunque hasta la fecha, este Bruesa se ha sentido más cómodo en campo abierto, en el duelo a anotar más. Hasta ahora le ha servido. n

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Minutos de ‘showtime’