

Secciones
Servicios
Destacamos
N. AZURMENDI
Martes, 11 de marzo 2008, 01:57
SAN SEBASTIÁN.DV. José Javier Fernández Eraso y José Antonio Mujika Alustiza, catedrático y profesor titular de Prehistoria de la UPV respectivamente y promotores del manifiesto en defensa de la cueva de Praileaitz I y su entorno que concitó la adhesión de cerca de 400 especialistas en Arqueología y Prehistoria, han cuestionado la validez del informe que encargó la Consejería de Cultura del Gobierno Vasco al arqueólogo británico Paul Pettit, profesor de la Universidad de Sheffield.
En las primeras conclusiones de su informe, que trasladó verbalmente a la consejera Miren Azkarate poco más de una semana después de haber analizado el yacimiento durante dos días, afirmaba, entre otras cosas, que la actividad de la cantera de Sasiola no afectaba a la cueva y que, en cualquier caso, el trabajo de los arqueólogos en el interior de la cavidad podría resultar más dañino para las pinturas que las explosiones, a causa de las «corrientes de aire» que podía generar la ampliación de la excavación. Miren Azkarate se basó en esas conclusiones para ratificar, en su comparecencia del pasado 27 de febrero ante la Comisión de Cultura del Parlamento Vasco, su convicción de que el actual régimen de protección es el adecuado.
Excavación segura
Los dos profesores de la UPV aseguran que no les mueve el afán de protagonismo sino que son «el vehículo de una preocupación latente en el mundo científico». Destacan también que no tienen «ánimo de menospreciar el trabajo» del profesor Pettitt pero, basándose en su currículum y en sus publicaciones, consideran que es un «generalista que ha trabajado en temas colaterales al del arte paleolítico o en temas que nada tiene que ver con cuestiones artísticas». Así, consideran que es un «supuesto experto» en lo que respecta a los temas a los que se ha referido en su informe. «Nos da la impresión de que la doctora Azkarate y/o sus asesores han ido a elegir, al final, al único que faltaba por firmar en la lista del manifiesto promovido por nosotros».
Respecto a las conclusiones de Paul Pettit acerca de los efectos de la actividad de los arqueólogos, los profesores Fernández y Mujika afirman que «el dictamen en el que se apoya la señora consejera carece de todo valor científico, puesto que no se ha demostrado nunca, en ningún lugar del mundo, que una excavación arqueológica realizada con el cuidado y la metodología precisa, como es el caso, perjudique más que las continuas explosiones, la existencia de una pista sobre la propia cavidad y el continuo transitar de vehículos pesados que se produce en la explotación de la cantera».
Ambos se muestran, además, muy interesados en «conocer ese singularísimo mecanismo por el que se producen las continuas corrientes que provocan alteraciones en una cavidad cuando sólo en un área limitada se excavan unos pocos milímetros, como en el caso de Praileaitz I». Consideran también «gratuitas» las precisiones de Paul Pettit sobre el modo en que se realizaron las pinturas, ya que «su determinación debe producirse tras un minucioso estudio realizado por especialistas», después de «mucho tiempo de observación, comparación y experimentación», y no se logra «mediante una estancia de sólo dos días en la cueva».
Falta de confianza
La decisión de Miren Azkarate de solicitar la colaboración de Paul Pettit es, según ambos profesores, muestra de la «poca o nula confianza que muestra el Gobierno Vasco frente a los profesores investigadores de la Universidad Pública Vasca y a los más reconocidos especialistas en arte rupestre, a nivel mundial, firmantes del manifiesto promovido por nosotros».
«Si en algún momento precisa un especialista -sugieren a la consejera de Cultura- déjese asesorar por profesionales de verdad en temas de arte rupestre; le aseguramos que los tiene excelentes entre los firmantes del manifiesto, y no busque desesperadamente informes que puedan dar pábilo a su enrocamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.