

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 6 de marzo 2008, 09:21
san sebastián. DV. Aitor Pérez Arrieta lo hizo todo para ganar la segunda etapa de la Vuelta a Murcia, la etapa reina de la prueba, pero se encontró en la misma línea de llegada con José Luis Rubiera, el incombustible corredor asturiano del Astana, que le superó por centímetros.
Su premio estuvo en el mailllot amarillo que se endosó después de una etapa que resultó bastante dura, con agua nieve y mucho frío en el Collado Bermejo, donde se decidió la etapa y probablemente también la carrera. El viento también perjudicó mucho a los corredores, lo que les obligó a echar pie a tierra en el kilómetro 50.
Buscó el triunfo el zegamarra en los 20 kilómetros finales de la etapa. Primero, se metió en el grupo de cabeza, el que quedó después de superar Collado Bermejo, y más tarde romper a los hombres que iban delante para evitar ponerle en bandeja la victoria a Alejando Valverde o incluso a Alberto Contador.
Atacó Rubiera a tres kilómetros y con él se marcharon Vasili Kyryenka y Aitor Pérez Arrieta. Kyryenka se movió desde lejos. Le cogieron. El triunfo se lo jugarían Rubiera y Aitor Pérez Arrieta. Unos centímetros le faltaron al guipuzcoano para poder ganar.
Un comienzo fuerte
El nuevo líder, con 30 años, lleva en el campo profesional desde 2004, cuando debutó con el equipo Cafés Baqué, con el que estuvo una temporada. El invierno de 2004 fue tranquilo para él hasta que a finales del mes de diciembre se enteró, como el resto de sus compañeros, que el equipo no iba a seguir.
Encontró acómodo en el Spiuk, el embrión del actual Extremadura, con quien logró un triunfo en el G.P. del Oeste, en Portugal, además de ser segundo en la Vuelta a la Comunidad Valenciana y tercero en la Challange de Mallorca.
Firmó dos años con el Caisse d'Epargne que no le renovó contrato, en los que se dedicó a trabajar para otros compañeros.
El Extremadura es su nuevo destino. Está aprovechando muy bien el inicio de temporada, siguiendo los mismos pasos que en 2003. Quedó segundo en la Challenge de Mallorca y estuvo a muy buen nivel en la Vuelta a Andalucía.
A los 35 años, Rubiera no había conseguido una victoria con cierto lustre desde que en 2000, con el equipo Kelme, logró una etapa del Giro de Italia.
También el año pasado ganó una etapa de la vuelta a Qinghai Lake, en China, donde el Discovery Channel arrasó. La vida de Rubiera, profesional desde 1995, cuando debutó en el equipo Artiach, ha estado ligada a dos equipos, el Kelme, donde comenzó a destacar, y el US Postal, primero, y Discovery Channel, después, donde se convirtió en uno de los hombres de confianza de Lance Armstrong con el que ganó seis de los siete Tours que consiguió el americano.
No estuvo en el triunfo de Alberto Contador en el Tour del año pasado. Se quedó sin sitio en el equipo e incluso se habló de que podría dejar el ciclismo, hasta que Johan Bruyneel le recuperó para el Astana.
La etapa más selectiva de la Vuelta a Murcia dejó la carrera prácticamente sentenciada puesto que en el grupo que llegó destacado a la meta de Totana se encontraban, entre otros, Alejandro Valverde, Stefano Garzelli, Toni Colom y, sobre todo, Alberto Contador, que tiene una contrarreloj de bastante favorable, lo que le convierte en el gran favorito. Valverde, Contador, Manuel Vázquez, Ricardo Serrano y Ezequiel Mosquera estuvieron delante en Collado Bermejo.
Luego se les unirían Gentili, Rubiera, Colom, Kiryenka, Aitor Pérez Arrieta y Javier Etxarri. Se jugaron la etapa y se jugarán la general en la contrarreloj individual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.