PNV y EH Bildu, un año más, celebrarán sus respectivos Aberri Eguna de forma separada, a pesar de que ambas formaciones abogan por una celebración «unitaria» e «inclusiva». En opinión de la peneuvista Amaia Larrañaga, la distancia que les separa con la izquierda abertzale tiene que ver más con «puntos de discrepancia» genéricos en la política del día a día que por la celebración de la patria vasca en sí. Sin embargo, el independentista Mikel Urdangarin cree que hay que empezar a pensar «más allá de los partidos». «A la hora de construir una república, el liderazgo, el protagonismo, lo debe llevar la sociedad civil y son los partidos quienes deberán tratar de surfear ese tsunami popular», dice. De hecho, EH Bildu secundará un año más la convocatoria organizada por la red Independentistak.
Urdangarin insiste en que es ahí donde hay que poner el foco, en la ciudadanía. «Los pactos ya vendrán», augura. En cualquier caso, defiende que hoy Euskadi «tiene un proyecto seductor con la capacidad de construir grandes mayorías» para alcanzar la soberanía.
«El concepto de 'aberri' es tan inclusivo que acepta también a aquellas personas que no se sienten representadas por el propio término. No veo limitación», mantiene Iñigo Cabieces (Podemos Euskadi) en relación a la ausencia, un año más, del PSE-EE y el PP en la celebración del Aberri Eguna.
Larrañaga apunta también que el «núcleo duro» de ambos partidos está en Madrid y que «ciertas decisiones están limitadas porque se toman allí». En cualquier caso, asegura que es una «pena» que los socialistas y los populares no se adhieran al Aberri Eguna. «Me gustaría que todo el mundo se sintiera parte de esto, que saliera a la calle y lo celebrase, porque es el día de todos los vascos», concluye.
Lo + leído
Top 50
- 1
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 2
El dueño del bar y la camarera dicen ahora que no vieron las agresiones de Alsasua
- 3
Un plan de Bescansa para derrocar a Iglesias desata un terremoto en Podemos
- 4
ETA confirmará su desaparición definitiva la primera semana de mayo
- 5
La desaparición de ETA se producirá de manera definitiva la primera semana de mayo
- 1
Las esquemáticas recetas de un ingeniero donostiarra que arrasan en la red
- 2
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 3
Simeone se pone en forma en el Paseo Nuevo
- 4
El dueño del bar y la camarera dicen ahora que no vieron las agresiones de Alsasua
- 5
Un hombre de 48 años mata a sus padres octogenarios y después se suicida en Olite