El ertzaina acusado de golpear a una senadora de Amaiur niega la agresión
El agente reconoce que cargó contra un grupo de personas que intentó rebasar un cordón policial en Hernani, pero no contra Mendizabal
El ertzaina acusado de golpear a la senadora de Amaiur Amalur Mendizabal en unos incidentes registrados en Hernani en 2013 reconoció ayer haber utilizado la defensa policial en ese operativo, aunque no contra la demandante, sino contra personas que estaban «comprometiendo la seguridad». La Audiencia de Gipuzkoa celebró ayer la primera sesión del juicio por este suceso, en el que el agente se enfrenta a peticiones de dos años de cárcel y otros dos de suspensión por parte del fiscal y de la acusación particular, ejercida por Mendizabal, que fue senadora entre noviembre de 2011 y octubre de 2015, y que resultó herida. Tuvieron que darle ocho puntos de sutura.
Los hechos acaecieron hacia las once de la noche del 30 de septiembre de hace cuatro años durante el registro de la sede del colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira en Hernani, que desarrolló la Guardia Civil. El procesado explicó que al lugar acudieron efectivos de la Ertzaintza para establecer un cordón que asegurara el dispositivo.
El ertzaina declaró que él se hallaba en una línea de seguridad en la calle Urbieta y reconoció que usó su porra cuando los concentrados «intentaron rebasar el cordón policial», mientras se lanzaban «latas, vasos y mecheros». «Nos estaban comiendo el terreno y nos mandaron avanzar», añadió. Explicó que reaccionó con su defensa a un golpe que recibió en su escudo, pero recalcó que no golpeó a Mendizabal, a la que vio luego en el suelo.
Este versión difiere de las ofrecidas tanto por Mendizabal como por las personas que declararon ayer como testigos, entre ellas la entonces parlamentaria de EH Bildu Lur Etxeberria y el alcalde de Hernani, Luis Intxauspe. Los tres aseguraron que no se produjo ningún incidente en la calle Urbieta, por lo que el porrazo fue injustificado.
Lo + leído
Top 50
- 1
ETA reconoce los «graves daños causados» y dice que «lo siente de veras»
- 2
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 3
Comunicado íntegro de ETA
- 4
Víctimas de ETA: «No me vale el perdón. Llega muy tarde»
- 5
Los obispos de Euskadi, Navarra y Baiona piden «perdón» por sus «omisiones» con ETA
- 1
Mata a dos mujeres y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 2
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 3
Lasala Plaza Hotel abre sus puertas en junio e inicia hoy la venta de habitaciones
- 4
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 5
ETA reconoce los «graves daños causados» y dice que «lo siente de veras»