Reconstruyen los milenarios cráneos alargados de Tiwanaku en Bolivia
El Museo Nacional de Antropología del país cuenta con 150 cráneos alargados
Los cráneos inusualmente alargados de antiguos habitantes de Tiwanaku, una milenaria cultura andina de Bolivia, están siendo reconstruídos en el marco de un programa del Ministerio de Culturas, informó este domingo esa entidad. El trabajo de reconstrucción, «de corto y largo alcance», usará los cráneos de dos adultos y de un niño de dos años, según el antropólogo forense Luis Castedo, citado en un reporte del Ministerio.
Para su exposición en mayo próximo, están listos «los rasgos faciales de tres cráneos deformados» y apenas «resta (darle) el toque final del color de la piel», apuntó Castedo.
Con esa labor reconstructiva, la idea es tener «la fisonomía facial de una diversidad de personas tiwanacotas que fueron sometidos a dicha deformación para distinguirse de los demás», explicó.
Las deformaciones, «algunas alargadas hacia atrás y otras hacia arriba, buscaban diferenciar a las castas sociales tiwanacotas». «La craneal se hacía desde los seis meses de edad, mediante amarros o tablas que se ajustaban cada cuatro o seis meses», agregó Castedo.
El Museo Nacional de Antropología cuenta con 150 cráneos alargados que corresponden a la cultura precolombina de Tiwanaku o Tiahuanaco, «que moraron la parte andina del país hace más de 3.000 años», resaltó la ministra del ramo, Vilma Alanoca.
Lo + leído
Top 50
- 1
Miguel Díaz-Canel, propuesto a presidente de Cuba en sustitución de Raúl Castro
- 2
La Alcaldía de Caracas lanza una moneda propia para la compra de alimentos
- 3
El Parlamento de Cuba se reúne para elegir al sucesor de los Castro
- 4
Miguel Díaz-Canel se compromete a dar continuidad a la Revolución cubana
- 5
Las nicaragüenses que trasmutan basura en joyas
- 1
Módulos de la vieja barandilla de La Concha, a sorteo
- 2
Dos muertos y varios heridos graves al chocar un coche y un autobús con destino Donostia
- 3
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras
- 4
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 5
Juanmi: «Imanol confía en todos los jugadores, no como Eusebio»