¿Por qué me pita el Vía-T si no soy un camión?

Desconcierto entre los conductores de turismos y otros vehículos no afectados por el nuevo canon para camiones en Gipuzkoa al oír cómo pita su dispositivo al pasar bajo los arcos de peaje
El sistema AT de cobro a camiones por el uso de la N-1 y la A-15 en Gipuzkoa que ha entrado este martes en funcionamiento se basa en una tecnología que detecta los dispositivos de pago electrónico Vía-T y Abiatu a través de los arcos instalados en Irun, Andoain y Etzegarate. Estos arcos localizan a todo tipo de vehículos, no solo a los camiones a los que se cobrará el peaje. A la inversa, los dispositivos instalados en los vehículos detectan la señal de los pórticos.
Es por ello que muchos conductores de vehículos no pesados que dispongan del Vía-T oirán cómo el dispositivo pita, como hace cuando pasa por un peaje (no sucede con el dispositivo Abiatu). Así ha sucedido este martes durante las primeras horas de funcionamiento del nuevo sistema y así seguirá sucediendo en el futuro. Pero ello no implica cobro.
Así lo ha segurado el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, al hacer su valoración de las primeras horas de entrada en vigor del peaje para camiones. Olano ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los desconcertados conductores de turismos, furgonetas y demás vehículos no afectados por el nuevo peaje que oían pitar su Vía-T. «El pitido en estos casos es absolutamente inocuo. Estos conductores no van a tener ningún tipo de cargo, ya que el cobro se aplica exclusivamente a los vehículos de más de 3,5 toneladas». Durante la presentación del sistema hace meses, los responsables de la Diputación de Gipuzkoa ya aclararon que los detectores láser instalados en los arcos «distinguen el volumen de cada vehículo para poder saber a quién se debe cobrar y a quién no».
Lo + leído
Top 50
- 1
Estudiantes con empleo asegurado
- 2
Activan el aviso amarillo por lluvias intensas a última hora de esta tarde
- 3
Osakidetza diseña un plan para relevar a 750 médicos de familia que se jubilarán en 10 años
- 4
Reintroducen en el río Oria 113 kilos de angulas interceptadas en Barajas
- 5
Cuando comprar se convierte en droga
- 1
Dos muertos y varios heridos graves al chocar un coche y un autobús con destino Donostia
- 2
Módulos de la vieja barandilla de La Concha, a sorteo
- 3
El transporte del futuro llega a Donostia
- 4
Estudiantes con empleo asegurado
- 5
Así se ocultaba en Málaga el autor de la salvaje agresión a una sexagenaria en Algeciras