Mucha lluvia, fuertes rachas de viento y subida de las temperaturas

El viento empezará a soplar fuerte por la noche, anticipando lo que ocurrirá mañana, cuando se ha activado el aviso amarillo por viento desde las 12.00 hasta las 24.00 horas en zonas expuestas
El segundo día festivo de este puente de la Constitución amaneció y anocheció lluvioso, una tónica que se mantendrá, por desgracia para muchos, durante todo el fin de semana. El tiempo será desapacible, ya que las lluvias persistirán durante hoy y mañana, y además el Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por viento para el domingo. La nota positiva la darán las temperaturas, que subirán varios grados alejándose de las mínimas heladoras de los últimos días.
Según anuncia Euskalmet, hoy seguirá lloviendo, aunque a diferencia de ayer las precipitaciones serán débiles y ocasionales durante buena parte del día y se intensificarán al final de la jornada. La cota de nieve irá en ascenso. Aunque rondará los 800-1.000 metros de madrugada -el aviso amarillo por nieve está activado hasta las 9.00 horas-, subirá rápidamente por la mañana y se situará por encima de los 1.500 metros por la tarde. Las temperaturas seguirán en ascenso, situándose las máximas entre los 8 y los 12 grados, y las mínimas entre los 4 y los 6.
El viento empezará a soplar fuerte por la noche, anticipando lo que ocurrirá mañana, cuando se ha activado el aviso amarillo por viento desde las 12.00 hasta las 24.00 horas en zonas expuestas. Las rachas podrían superar los 100 kilómetros hora. Durante las primeras horas del día las precipitaciones serán débiles. El resto del día el cielo se mantendrá cubierto y lloverá de manera abundante y frecuente. Las temperaturas se situarán entre los 14 y los 16 grados máximos, y los 6-8 mínimos, recuperando el ambiente otoñal.
Más de 100 litros
En lo que a lluvia se refiere, Euskadi es uno de los pocos territorios en los que las cantidades de agua acumuladas se encuentran dentro de los barémos normales. Según datos revelados por AEMET, desde el pasado 1 de octubre hasta el 5 de diciembre las lluvias caídas en la península fueron de 73 litros por metro cuadrado, lo que representa un 57% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (169 litros por metro cuadrado). Mientras que entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 106 litros por metro cuadrado en San Sebastián y 104 litros por metro cuadrado en Bilbao, en la mayor parte del Estado las precipitaciones están por debajo del 50% de su valor normal y en algunas zonas de Aragón, Madrid o levante no llegan a alcanzar el 25%.
Lo + leído
Top 50
- 1
«Es un trabajo igual de competitivo, somos profesionales»
- 2
El proyecto de innovación sobre envejecimiento arranca este año en Pasaia
- 3
Del contenedor al vestidor
- 4
Gureak es ya la segunda empresa con más personal de Gipuzkoa, con 5.664 trabajadores
- 5
La asociación contra el cáncer Asgicer recibe el respaldo de 600 personas en Gipuzkoa
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 2
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 3
Lasala Plaza Hotel abre sus puertas en junio e inicia hoy la venta de habitaciones
- 4
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 5
ETA reconoce los «graves daños causados» y dice que «lo siente de veras»