Los transportistas de Gipuzkoa debaten si participan en la huelga estatal contra el peaje de la N-1

Guitrans «acata» la decisión como miembro de la organización convocante, pero quiere aclarar «cómo» se materializará la protesta antes de tomar una decisión, mientras Hiru ha convocado una asamblea de socios el sábado
Los transportistas de Gipuzkoa debaten si secundar o no la protesta convocada por el sector a nivel estatal contra la implantación a partir del 1 de enero del peaje para camiones en la N-1 en Gipuzkoa. Una huelga de cuatro días (del 2 al 5 de enero) que consistirá en evitar la entrada y actividad de camiones en Gipuzkoa para eludir el peaje, buscando rutas alternativas. Con ello se suspenderá el tránsito por Gipuzkoa de camiones de ámbito nacional e internacional que atraviesan el territorio en sus rutas, pero también las operaciones de carga y descarga dentro de Gipuzkoa. En otras palabras, un bloqueo a Gipuzkoa.
Así, mientras los transportistas de paso tienen la opción de variar su ruta, los guipuzconos se enfrentan al dilema de si apoyar una convocatoria con cuyos objetivos están de acuerdo (denunciar la implantación del peaje en una vía que no es autopista) pero de la que pueden resultar los más perjudicados. Y es que muchas de las empresas y chóferes autónomos afincados en Gipuzkoa tienen su principal mercado dentro del territorio, por lo que la huelga les condenaría a reducir al mínimo su actividad. Las compañías estatales e internacionales cuentan con mayor margen de maniobra a la hora de buscar alternativas geográficas para prestar sus servicios.
La asociación de empresas de transporte de Gipuzkoa, Guitrans, ha acogido con cautela la convocatoria. Su presidente, Mario Palacios, señala que «en principio acatamos la medida porque nos debemos a las decisiones del Comité Nacional del Transporte (la organización convocante)», aunque matiza que «todavía no sabemos cómo se va a materializar y tendremos que pedir información acerca de cómo se va a organizar el paro antes de tomar ninguna decisión». Guitrans está integrada dentro de la Federación Interregional de Asociaciones de Transporte (Fitrans), organismo que el miércoles envió su representación a Madrid. Pero en Gipuzkoa, más que en cualquier otro territorio del Estado, quieren leer la letra pequeña del paro.
Palacios es consciente de que «cada asociación tiene sus órganos de decisión» y manifiesta una postura de prudencia ante una convocatoria de paro con diferentes aristas para el sector, sobre todo en el territorio donde se va a llevar a cabo. Fuentes de empresas transportistas de Gipuzkoa aseguraban ayer que «las implicaciones no serían las mismas si el paro se hubiera convocado en todo el territorio nacional».
Hiru, asamblea el sábado
En una tesitura similar se encuentra el sindicato de transportistas vascos Hiru, que ha convocado una asamblea el sábado para, en principio, debatir la situación y que los afiliados adopten una decisión. Fuentes de esta organización han recordado que «en principio apoyamos cualquier movilización contra el peaje», aunque la particularidad de la protesta hace obligatorio analizar bien las consecuencias. Lo que sí remarca Hiru es su «preocupación por la situación».
Si bien Gipuzkoa se perfila como el territorio más afectado por la protesta de los transportistas de todo el Estado, la comunidad limítrofe de Navarra puede verse también señalada por la medida. Evitar la comunicación habitual a través de Gipuzkoa entre distintos puntos de la Península y Europa abre a los transportistas la vía de cruzar la frontera por Behobia. La N-121-A que conecta Navarra con el barrio de Irun podría canalizar el tráfico europeo durante esa primera semana de enero, aunque una alta densidad de vehículos pesados realizando esa ruta podría generar un efecto embudo perjudicial para la zona. En los próximos días se irán dando más detalles sobre el modo de proceder de las flotas que cruzan Gipuzkoa y se conocerán las adhesiones o, en su caso, los desmarques de la convocatoria.
Temas
Peaje En La N-1Lo + leído
Top 50
- 1
Gureak es ya la segunda empresa con más personal de Gipuzkoa, con 5.664 trabajadores
- 2
«Dedicarse a la hostelería es duro y difícil, pero aún lo es más en Senegal»
- 3
«Es un trabajo igual de competitivo, somos profesionales»
- 4
Los transportistas solicitarán a las Juntas de Gipuzkoa la suspensión temporal del peaje en la N-1 y A-15
- 5
La asociación contra el cáncer Asgicer recibe el respaldo de 600 personas en Gipuzkoa
- 1
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 2
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 3
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 4
Un hombre muere en Legazpi atrapado por su tractor
- 5
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua