El diseño técnico de la estación del TAV en Donostia estará en diez meses

Sacan a licitación por 1,2 millones el proyecto constructivo que contempla la gran plaza ante Tabakalera sobre unos andenes con más accesos y servicios
El pórtico que hace cien años daba acceso a la estación de tren de San Sebastián volverá a ser la puerta de entrada principal para el nuevo edificio que acogerá la llegada del tren de alta velocidad dentro de cinco años. El diseño de la estación de Atotxa, la primera de Euskadi que acogerá el TAV, ya es conocido a grandes rasgos, pero aún falta por redactar el proyecto constructivo que defina técnicamente y con exactitud lo que muestran los fotomontajes. ETS, la gestora ferroviaria vasca que se encargará de su construcción, ha sacado a licitación ese proyecto por 1,2 millones de euros y un plazo estimado de diez meses, con lo que si no hay demoras, las obras deberían comenzar en el primer trimestre de 2019, confían en el Gobierno Vasco. En torno a esa fecha, llegarán los primeros trenes en ancho UIC procedentes de Francia.
El nuevo paso administrativo llega unos días después de que el Ejecutivo vasco y el central, que financia en último término la totalidad de la infraestructura, actualizaran el convenio por el que ETS (Euskal Trenbide Sarea) ejecutará los trabajos de esta estación, cuyo coste se estima en unos 90 millones de euros, a falta de conocer -aproximadamente en un año- el presupuesto final de adjudicación de la obra. El hecho de que sea la estación «menos compleja» de las tres capitales vascas, ya que no requiere nuevos accesos más allá de mejorar y ampliar los existentes, permitirá estrenar antes que Bilbao y Vitoria una infraestructura que además de distribuir todos los tráficos ferroviarios de corta, media y larga distancia, con ancho ibérico o con ancho internacional UIC, unificará en superficie dos zonas de la ciudad hasta ahora divididas por las vías.
Según el diseño, cuyos detalles técnicos se concretarán a partir de ahora, esa fachada centenaria (de 1905) permanecerá «intacta» y dará acceso a un vestíbulo central de 540 metros cuadrados, donde se situarán las ventanillas de información y venta de billetes, la cafetería o restaurante y aseos. Desde ese espacio, se accederá a los tres pasos inferiores que conectarán, uno el Centro y Egia, y otros dos, con los andenes de media y larga distancia. Esos trenes, los Intercity y los de alta velocidad y ancho UIC, circularán por los tres andenes centrales. Y las dos vías laterales, con ancho mixto (tercer hilo o raíl) servirán para los trenes de cercanías y para los tráficos de mercancías. Desde esa nueva terminal ferroviaria habrá acceso también a la estación de autobuses y al parking subterráneos.
Y en superficie, las dos plantas de que constará el nuevo edificio permitirán también acceder a la gran plaza que, sobre parte de las vías, integrará el paseo de Francia con Tabakalera.

El aeropuerto sigue al alza
Mientras la red de alta velocidad ferroviaria avanza en Gipuzkoa, los datos de su tráfico aéreo -pese a las incertidumbres que pesan sobre el aeropuerto de Hondarribia- siguen al alza. Los últimos de noviembre, apuntan a una subida de un 6,3% en lo que va de año, con 263.000 viajeros. Según Aena, este último mes la subida de pasajeros ha sido del 5,2%, con un total de 23.867 usuarios.
Estos datos positivos se enfrentan cada día a las incidencias que también sigue registrando el aeródromo. En noviembre, se programaron 454 vuelos, de los que 366 llegaron en hora, 20 fueron cancelados, 4 desviados y 64 sufrieron algún retraso.
Lo + leído
Top 50
- 1
Gureak es ya la segunda empresa con más personal de Gipuzkoa, con 5.664 trabajadores
- 2
«Dedicarse a la hostelería es duro y difícil, pero aún lo es más en Senegal»
- 3
Los transportistas solicitarán a las Juntas de Gipuzkoa la suspensión temporal del peaje en la N-1 y A-15
- 4
«Es un trabajo igual de competitivo, somos profesionales»
- 5
El día más caluroso del año
- 1
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 2
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 3
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 4
Muere un legazpiarra de 88 años tras quedar atrapado bajo su tractor en la huerta
- 5
Por qué tender la ropa dentro de casa es peligroso para la salud