Las mujeres ganan un 15% menos que los hombres en los países de la OCDE

Cuando las mujeres trabajan, según el informe de la OCDE, es más probable que lo hagan a tiempo parcial, que avancen menos hacia puestos directivos y que sean objeto de discriminación
La OCDE ha denunciado este miércoles que las mujeres en sus Estados miembros ganan de media un 15% menos que sus compañeros masculinos, una tasa que apenas ha cambiado en los últimos siete años y que ve como un gran obstáculo de cara a un crecimiento inclusivo.
En un informe sobre igualdad de género, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apunta que la diferencia salarial persiste en todas las áreas sociales y económicas, pese a que las jóvenes de los países de ese organismo acaban su educación con mejores notas que sus homólogos masculinos. La India (52,9%), Turquía (42%) y México (42%) son los tres países donde la disparidad es más grande, mientras que Finlandia (3%), Lituania (3,3%) y Suecia (3,6%) son los más igualitarios, y en otros, como España, la diferencia de salarios se sitúa en el 10,8%.
Cuando las mujeres trabajan, según sus conclusiones, es más probable que lo hagan a tiempo parcial, que avancen menos hacia puestos directivos y que sean objeto de discriminación. La desigualdad salarial tiende además a incrementarse con la edad, una tendencia en la que tiene un papel determinante la maternidad. "Claramente queda mucho por hacer", indicó en la nota, según la cual reducir en un 25% la diferencia de género de aquí a 2025 podría añadir un punto al crecimiento previsto del producto interior bruto en la OCDE y casi 2,5 puntos si se reduce a la mitad en ese periodo.
A juicio del organismo, los países deben invertir en oportunidades de liderazgo para las mujeres, y los dirigentes masculinos deben ponerse a la cabeza del cambio para acabar con los estereotipos que siguen perjudicando a las trabajadoras.
Temas
OcdeLo + leído
Top 50
- 1
El diálogo social vasco salta por los aires
- 2
El Gobierno refuerza los límites a las licencias VTC elevándolas a rango de ley
- 3
La patronal estatal de restauración se compromete a retirar la demanda contra el Acuerdo Interprofesional
- 4
CCOO Euskadi abandona la mesa de diálogo social por el acuerdo de empleo entre Gobierno y Confebask
- 5
Gipuzkoa, único territorio en el que sube la ocupación en el primer trimestre
- 1
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 2
Muere el 'dj' Avicii con 28 años
- 3
Juanmi: «Imanol confía en todos los jugadores, no como Eusebio»
- 4
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 5
Alojarse en Donostia barato: un camión en Igeldo