Europa se aferra al «éxito» de la venta del Popular al evitar «contagio» al resto de bancos

La presidenta de la JUR critica la «fiesta» en la que se ha convertido el caso del rescate para los abogados
La presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, ha reafirmado todas y cada una de las decisiones tomadas por el organismo europeo en torno al Banco Popular, su rescate y la venta al Santander el pasado mes de junio. En su intervención ante el Congreso de los Diputados, ha calificado de ”éxito” esa operación y, sobre todo, ha advertido que la otra alternativa, que pasaba por el concurso de acreedores de la entidad, habría afectado negativamente a la economía española y ”podría haber llevado al contagio a toros bancos”, incluidos los de Portugal, donde Popular tenía una de sus filiales en el extranjero.
König ha recordado que ante la falta de liquidez del Popular, la noche del 6 al 7 de junio, ”no había medidas alternativas” más allá de la resolución del banco. Porque si la JUR no hubiera emprendido esas acciones de resolución ”se le hubiera retirado la ficha bancaria al Popular y el banco no hubiera podido continuar con sus actividades”, tanto en concesión de préstamos como en realización de pagos.
En su intervención ante la comisión que investiga la crisis financiera, la presidenta de la JUR ha aclarado que se optó por la venta al Santander después de que el otro banco interesado -BBVA, aunque König no lo ha mencionado- se retirara de la puja. ”El precio que se pagó (un euro) no se establece sobre la base del informe de valoración sino por parte del comprador como un reflejo de la percepción del mercado” en aquel momento.
Precisamente al hilo del controvertido análisis realizado por Deloitte sobre la situación por la que atravesaba Popular -un estudio en el que se valoró la entidad entre -8.000 y -2.200 millones de euros-, König ha anunciado que será antes de que finalice el año cuando la JUR lo publique, tal y como le ha exigido el Panel de Apelación, aunque lo hará de forma parcial. Porque su puesta a disposición pública total ”podría dar lugar a reacciones adversas en el mercado”, al tratarse de un banco que sigue en activo. Además, König ha confirmado que también están consultando con su actual propietario, el Santander, cuáles son los detalles que seguirán siendo confidenciales.
En este sentido, se está elaborando un tercer informe, que estará disponible en el primer trimestre de 2018, en el que se evaluará la opción del concurso de acreedores para el Popular, en vez de la intervención realizada en junio. Si el resultado fuera más favorable para los accionistas, la JUR tendría que recompensarles, aunque su presidenta ha estimado que fue el rescate la mejor opción y no esa quiebra judicial.
Ante el cúmulo de demandas que ingresan en los juzgados de toda España y por diferentes vías, König considera que este caso se ha convertido ”en una fiesta para los abogados” porque no solo recurren las acciones llevadas a cabo por la Unión Europea, ”sino la propia legalidad del marco de resolución comunitario” en su conjunto.
Lo + leído
Top 50
- 1
El juez investiga a Caixabank por blanqueo de capitales de la mafia china
- 2
Multan al CEO de Barclays por falta de diligencia pero seguirá en su puesto
- 3
BBVA reclama un «marco de responsabilidad» para los proveedores digitales sobre el mal uso de sus servicios
- 4
Un Juzgado de San Sebastián condena al Banco Popular por ocultar el riesgo al cliente
- 5
El Supremo revisará el 22 de mayo el recurso de Rato por las 'black'
- 1
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 2
Mata a su expareja y a la madre de ésta y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 3
Lasala Plaza Hotel abre sus puertas en junio e inicia hoy la venta de habitaciones
- 4
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 5
Muere un legazpiarra de 88 años tras quedar atrapado bajo su tractor en la huerta