'El planeta de los simios' abre el ciclo Nosferatu sobre distopías

El miércoles comenzará la retrospectiva de 25 películas sobre el fin de las utopías
«Las películas sobre distopías no hablan tanto del futuro como del presente», han expresado los responsables del ciclo Nosferatu que comenzará el próximo miércoles en el cine de Tabakalera de San Sebastián con la proyección de 'El planeta de los simios' (1968), de Franklin J. Schaffner, y que ha sido presentado por los representantes de las instituciones que lo organizan, Josemi Beltrán, responsable de la Unidad de Cine de Donostia Kultura y Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca.
Esta retrospectiva de la programación Nosferatu, dedicada a las distopías o «especulaciones futuristas sobre una sociedad que no es la ideal», ofrecerá los miércoles a las 20.00 horas, hasta el mes de junio, un total de 25 películas en 24 sesiones, con el título de 'Futuro(s) imperfcto(s). Distopia y cine'.
Las novelas 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley y '1984' de George Orwell se consideran el inicio literario de este tipo de historias, que «el cine tiene capacidad para visualizar, y que retratan sociedades en las que el individuo es anulado o se plantean degeneraciones a partir del racismo, la ecología o el holocausto nuclear», ha comentado Antonio José Navarro, coordinador del libro en castellano, en el que han participado diversos autores. También se ha publicado otro libro escrito en euskera para la ocasión por Zigor Etxebeste.
Abonos
Desde 'L’Atlantida' (1921) de Jacques Feyder y 'Metrópolis' (1926) de Fritz Lang a 'Matrix' (1999) o 'Hijos de los hombres' (2006), el ciclo también incluye películas que se salen de la estricta ciencia-ficción, como 'El dormilón' (1973) de Woody Allen o 'El proceso' de Orson Welles.
Los abonos para todas las sesiones, que incluyen los dos libros, ya están a la venta a un precio de 55 euros.
Los abonos del ciclo serán limitados y solo se venderán en el punto de información de Tabakalera.
Lo + leído
Top 50
- 1
Muere Pepe Mediavilla, la voz en España de Morgan Freeman
- 2
La donostiarra Kanaki, a Cannes
- 3
Una cinta española de animación que recrea la vida de Kapuscinski irá a Cannes
- 4
El terror psicológico de Krasinski y los perros de Wes Anderson, en cartelera
- 5
El Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián muestra este fin de semana diez cortos de realidad virtual
- 1
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 2
Mata a dos mujeres y se lanza al vacío tras dar fuego al piso en Vitoria
- 3
Real Sociedad-Atlético: ¿A que este cuento aún no ha acabado?
- 4
Muere un legazpiarra de 88 años tras quedar atrapado bajo su tractor en la huerta
- 5
Lasala Plaza Hotel abre sus puertas en junio e inicia hoy la venta de habitaciones