Unas vacaciones para disfrutar de la naturaleza de la tierra gallega
Un grupo de 56 personas ha participado en la salida por Galicia que organizaba el Euskalduna de montaña en Semana Santa
A pesar de que las condiciones climatológicas obligaron a realizar algunos cambios sobre el programa previsto, los participantes en las vacaciones por tierras gallegas que organizaba el Euskalduna Mendigoizale Taldea han tenido oportunidad de visitar «sitios maravillosos y conocer gente majísima», tal como señalaban algunos de los miembros de esta salida por Galicia.
El viaje arrancaba el jueves 29, una jornada dedicada a viajar, primero hasta León, ciudad en la que hubo recorrido para conocer los monumentos más emblemáticos y tarde de tapeo por el Barrio Húmedo, y después hasta Lugo.
Al día siguiente se daba paso a la primera salida montañera con destino a Parada de Sil, localidad en la que se comenzaba una ruta que incluía visita al monasterio de Santa Cristina y parada en varios miradores para contemplar el impresionante cañón del río Sil.
«El autobús no pudo seguir por la nieve y gente del pueblo nos llevó en sus coches»
Este primer día los montañeros andoaindarras se encontraron con nieve en algunos tramos del recorrido, una situación que no fue obstáculo para que pudieran disfrutar «de un entorno precioso», pero que sí dificultó el viaje de regreso. «Una intensa nevada dejó al autobús sin posibilidad de continuar cuando solo llevábamos 5 kilómetros recorridos. Por suerte, gente del pueblo, movilizados por Protección Civil, nos llevó de vuelta hasta Parada en sus vehículos particulares. Estuvimos bien atendidos, la alcaldesa de la localidad se portó con nosotros de maravilla y sobre las 10 de la noche pudimos continuar viaje y llegar al hotel», relata Fernando Otamendi, uno de los participantes.
El turismo ha estado presente también en este viaje. El sábado se visitó la playa de Las Catedrales, en Ribadeo, y la ciudad de Lugo. Y el domingo se aprovechó para realizar un recorrido de 13 kilómetros por el Valle del río Lor, entre bosques y cascadas de agua, con inicio en Seoane do Courel y final en Folgoso.
Los participantes en estas vacaciones regresaban este lunes pasado, después de realizar paradas en Ribadeo, Villaviciosa, Llanes y la playa de Toró, donde hubo comida de hermandad y foto de grupo como despedida.
Propuestas para abril
Para este mes de abril el calendario de montaña del Euskalduna incluye dos propuestas. La primera el domingo 15, con la Andoaingo Ibilaldia y tres recorridos: uno corto de 10 km para familias con niños; otro intermedio de 21 km; y un tercero, el más largo, de 42 km. La inscripción está abierta, tiene un precio de 8 euros, y puede realizarse en www.zirkuitoa.com. Recordar que la marcha para familias es gratuita.
La salida a los tres recorridos se dará en el patio de Ondarreta Ikastetxea, a las 7.00 para la marcha larga, a las 8.00 para la intermedia y a las 9.00 para la más corta. Para el 29 de este mes se programa además una salida por Bujanda, Korres, Muela, San Román y Urturi.
Lo + leído
Top 50
- 1
Los vecinos de Andoain, «impactados» por la detención de un joven implicado en actividades yihadistas
- 2
La fiesta de Sanjuanes pone sus condiciones para el txupinazo
- 3
El conflicto de deslinde de un terreno entre Zubieta y Andoain va al Pleno de esta tarde
- 4
La muestra de escuelas de danza llega el domingo al centro Bastero
- 5
Txoznas y propuestas para las fiestas de Santa Cruz y San Juan
- 1
«El avión está aparentemente normal y podemos intentar el vuelo, pero no podemos obligar a nadie a permanecer dentro»
- 2
«Seguro que desde el cielo cuidarás de Aitana y David junto a tu madre. Nosotros desde aquí te ayudaremos»
- 3
Los duques de Cambridge aúpan la moda guipuzcoana
- 4
El vídeo del robo de cremas que precipitó la caída de Cifuentes
- 5
El vídeo promocional de La Concha ronda el millón de visualizaciones en menos de un mes