Ayerdi no descarta el cobro de un peaje en la carretera N121
De momento se va a estudiar la incidencia del peaje en Etxegarate en otras vías, como la N-121-A
Manu Ayerdi, vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, dejaba ayer la puerta abierta a la creación de un peaje en la carretera N-121, así como a cualquier otra forma de obtener recursos. «En los presupuestos del 2018 va una partida en la que vamos a estudiar lo más detallado, lo más pegado a la realidad de Navarra, sin ninguna limitación, sin ninguna línea roja, todas las posibilidades de generación de recursos de manera recurrente y/o extraordinaria, porque somos conscientes ya todos de que nuestra red de carreteras requiere de actuaciones».
Tras la presentación del fondo 'Navarra Tech Transfer', le preguntaban sobre la posibilidad de establecer un peaje en la N-121, y él señalaba que «no se va limitar ninguna posibilidad y, efectivamente, puede ser cualquiera». «Para generar ingresos recurrentes están las vías casi todas inventadas pero pueden ser alternativas que afecten a los usuarios de una determinada vía, pueden ser alternativas que afecten a los propietarios de determinados vehículos o medios de transporte o pueden ser medidas que afecten a toda la ciudadanía», comentaba.
El vicepresidente comentaba que el peaje que la Diputación de Gipuzkoa va a establecer en Etxegarate «es un peaje que afecta a todos los transportistas, sean de donde sean, no es por lo tanto un peaje que afecte solo a los navarros, es más, diría que ese eje no es el más transitado por los transportistas navarros, pero afecta a todos los usuarios por igual».
«Desplazar transporte»
«El objetivo de la Diputación de Gipuzkoa es sobre todo desplazar transporte, paso de vehículos, desde Etxegarate hacia la otra alternativa para ir a Vitoria, la AP-1, y Gipuzkoa estará lógicamente observando eso y nosotros también lo vamos a observar en la N-121», explicaba. «Veremos qué pasa y en función de la monitorización sacaremos nuestras conclusiones».
En este sentido, indicaba que «en Navarra, en lo que son vías de capacidad, hay dos situaciones desde la perspectiva del usuario discriminatorias respecto al resto». «Una es la de la autopista hasta Tudela e Irurtzun, en el sentido de que es una autopista y hay que pagar un peaje aunque para el usuario muy habitual ese peaje es muy pequeño ya que las personas que suben de Tudela a Pamplona todos los días creo que tienen que pagar al mes menos de diez euros... y la otra situación discriminatoria, en el otro gran eje de capacidad, es la N-121, que es gratuita para el usuario, pero no es una autovía».
«Hay que analizar todo, absolutamente sin cortapisas porque este debate, insisto sé que es incómodo, sé que generalmente no es de los que favorecen la popularidad de quien los anima, pero es un debate necesario», concluía.
Lo + leído
Top 50
- 1
Pagan 1.700 euros por el primer salmón del Bidasoa
- 2
Iñigo Dorronsoro es el campeón de Navarra máster 40 de ciclismo
- 3
«La limitación parcial por Belate no sirve»
- 4
Gobierno y La Caixa continúan con el programa de mayores
- 5
La elizondarra Mirentxu Oyarzabal será una de las galardonadas con la Cruz de Carlos III
- 1
El transporte del futuro llega a Donostia
- 2
Dos muertos y varios heridos graves al chocar un coche y un autobús con destino Donostia
- 3
Real Sociedad: Un bufón en el entierro
- 4
«Horrible, la gente estaba sangrando y el conductor atrapado»
- 5
La playa de la Concha se convierte en estudio de danza para 1.500 bailarinas