La edición número 13 de la beca Juan San Martín se ha declarado desierta. El jurado, formado por representantes del Ayuntamiento de Eibar, de Udako Euskal Unibertsitatea y de la familia de Juan San Martín, estudió los dos únicos proyectos presentados pero decidió no adjudicar la ayuda económica prevista en las bases por considerar que ninguno de los dos alcanzaba el nivel de calidad requerido. Esta edición de la beca Juan San Martín estaba abierta a proyectos que estuvieran relacionados de alguna manera con la arqueología.
No es la primera ocasión en la que la beca puesta en marcha en el año 2001 se declara desierta. El precedente está en la edición de 2008, ocasión en la que se podían presentar proyectos sobre arte y montañismo. La beca Juan San Martin trata de promover la investigación en euskera, a través de los campos de trabajo que desarrolló el inquieto eibarrés que le da nombre. En su inicio se convocó con una periodicidad anual pero a partir de 2009 se cambió a una beca cada dos años. Por eso habrá que esperar a 2019 para una nueva beca. La última edición tuvo como adjudicatarios a Josu Ozaita y Jaime Altuna en 2015, con un estudio sobre la evolución de las fiestas de la noche de ánimas. El trabajo ya fue entregado y aprobado por el jurado y se espera su publicación para 2018, tanto en una edición en papel como a través de internet.
Lo + leído
Top 50
- 1
'La Manada' se libra de la condena por violación
- 2
«El avión está aparentemente normal y podemos intentar el vuelo, pero no podemos obligar a nadie a permanecer dentro»
- 3
«Seguro que desde el cielo cuidarás de Aitana y David junto a tu madre. Nosotros desde aquí te ayudaremos»
- 4
'La Manada' estuvo implicada en un robo en San Sebastián
- 5
El Atlético de Madrid, el mejor colocado para fichar a Yuri si sale del PSG