Los armadores del sector de altura al fresco cifran en 25 millones de euros las pérdidas que pueden contraer si no se rectifica la propuesta de la Comisión de TACS y cuotas de pesca para el 2018. Una vez examinadas las recomendaciones científicas del CIEM y conocida la propuesta presentada por la Comisión Europea, en lo que a las posibilidades de pesca para el año 2018 se refiere, el sector pesquero ha solicitado una mejora de las cuotas pesqueras en las aguas comunitarias del Mar Céltico y Oeste de Escocia (divisiones, VI, VII b-k y VIII a, b, d del CIEM), de cara a las negociaciones de gestión que sobre dichas poblaciones se llevarán a cabo en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE que se celebrará durante los próximos 11 y 12 de diciembre.
Para los armadores no se justifica una reducción de la merluza como propone la Comisión para 2018 en un volumen de 97.581 t, un 15,4% menos de lo propuesto por el CIEM para 2018.
MIentras que, con el rape común, según la última evaluación (2016), «los desembarcos de esta especie han aumentado un 34% desde el año 2009 hasta la actualidad, por lo que se puede decir que el stock está en un buen momento biológico».
Empate del Aurrera
El Aurrera no consiguió sumar los tres puntos que le hubieran dado confianza y moral y se tuvo que conformar con un empate ante el Elorrio, en el que vuelve a descolgarse. Los rojillos pasan al puesto 15 y sólo tienen 8 puntos, con lo que se hace preciso trabajar más en los entrenamientos y corregir los errores.
Lo + leído
Top 50
- 1
Las esquemáticas recetas de un ingeniero donostiarra que arrasan en la red
- 2
Un testigo admite presiones para declarar del principal acusado de Alsasua
- 3
Simeone se pone en forma en el Paseo Nuevo
- 4
«¿Perdón?»: gran revuelo en 'Pasapalabra' por esta polémica palabra en euskera
- 5
El dueño del bar y la camarera dicen ahora que no vieron las agresiones de Alsasua