El Ayuntamiento de Hondarribia se ha sumado a la campaña de recogida de móviles y tabletas usadas de la Asociación Síndrome de Angelman, con la que pretende lograr fondos ante los ensayos médicos que se están realizando para curar esta enfermedad neurogenética.
Los aparatos se podrán dejar en una caja que se ha habilitado en la recepción del polideportivo Hondartza, lugar en el que han presentado hoy esta iniciativa la delegada de Agenda 21 y Medioambiente, Amaya Gezala, y el representante de la mencionada asociación, Joseba Antxustegi.
Este último ha explicado que el síndrome de Angelman es una enfermedad que "se caracteriza por un fuerte retraso mental y un estado de aparente felicidad de la persona, que afecta al habla y la coordinación de los movimientos, siendo frecuente frecuentes la microcefalia y las convulsiones".
Se están efectuando pruebas con algunos fármacos para encontrar una cura para este enfermedad y, según Antxustegi, los primeros resultados se esperan obtener a lo largo de este 2013, de ahí que hayan iniciado esta campaña para conseguir fondos.
Gezala ha aprovechado para realizar un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren con esta iniciativa porque "con un pequeño gesto, se pueden lograr cosas muy grandes" para las personas afectadas por el síndrome de Angelman.