La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado el decreto que garantiza que los guipuzcoanos que perciban prestaciones por dependencia en 2013 no se verán perjudicadas por los recortes aplicados por el Gobierno de Rajoy.
A través de este decreto, el ente foral blinda las cuantías máximas para quienes vienen percibiendo la Prestación Económica por Cuidados en el Entorno familiar, la de Asistencia Personal y la Vinculada al Servicio. Más de 11.600 las personas se beneficiarán de esta decisión.
La portavoz de la diputación guipuzcoana, Larraitz Ugarte, ha recordado que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó el pasado mes de julio la reducción de un 15% en la cuantía de las actuales prestaciones en la Ley de Dependencia , y de un 30%, en las nuevas altas.
Ante semejante vulneración de los derechos económicos de las personas con dependencia , el Ejecutivo foral ha dejado claro desde un primer momento su rechazo absoluto y su negativa a aplicar restricción alguna en Gipuzkoa, a pesar de que supondrá un enorme esfuerzo para las arcas forales. De este modo se demuestra que la atención a las personas con dependencia es un proyecto estratégico para esta Diputación , ha afirmado la portavoz.
Por ello, el Consejo de Diputados ha aprobado un decreto en el que fija, para 2013, los precios de las prestaciones por dependencia en las cuantías que se venían abonando hasta el momento, sin rebaja alguna.
De este modo, se mantienen las máximas de 520,69 euros para Prestación Económica para Cuidados en el Entorno, que perciben casi 10.300 personas en Gipuzkoa; 833,96 euros, tanto para la Prestación Económica Vinculada al Servicio como para la de Asistencia Personal, que perciben 150 y 1.190 guipuzcoanos, respectivamente.