El Lehendakari se reunirá desde hoy hasta el día 13 con los líderes de los partidos vascos con representación parlamentaria para, entre otras cuestiones, sondear su disposición a apoyar los presupuestos. La reforma fiscal también será discutida.
El portavoz del Ejecutivo vasco, Josu Erkoreka, en la rueda de prensa de este mediodía en Vitoria tras el consejo de Gobierno de los martes, ha precisado que Iñigo Urkullu pondrá sobre la mesa los tres ejes de actuación de su gabinete (crisis, paz y convivencia, y autogobierno y nuevo marco), pero no ha ocultado que la negociación presupuestaria será un tema clave a tratar. También sostendrá ante los partidos que el Parlamento Vasco debe ser el foro donde se aborde la construcción de la paz y convivencia tras el final de la violencia de ETA.
El portavoz ha desgranado el calendario de la ronda de contactos del lehendakari. Iñigo Urkullu arranca esta tarde a las cinco con Gorka Maneiro (UPyD). El viernes recibirá a Antonio Basagoiti (PP), mientras que el martes se sentará con Patxi López (PSE) y Laura Mintegi (EH Bildu). La ronda se cierra el miércoles 13 con el nuevo presidente del PNV, Andoni Ortuzar.
La ronda entra así en la segunda fase tras los encuentros con los tres diputados generales y la presidenta de Eudel (asociación de municipios vascos). En este último encuentro el lehendakari se comprometió a impulsar con los municipios una Ley Municipal con el máximo consenso institucional. Erkoreka asimismo ha anunciado una reunión del Consejo Vasco de Finanzas para el día 13 a mediodía.
Erkoreka también ha defendido el anuncio de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, de pedir el repliegue de las Fuerzas de Seguridad del Estado, recordando que el cese de ETA supone un "antes y un después" en Euskadi.